77 fotografías expuestas en las calles del municipio de Vetas, Santander, son la nueva cara del arte y la tecnología en Colombia. La exposición «Santurbán: Fabrica de agua» hace un homenaje a la importancia del valor de esta fuente hídrica y la preservación de la misma mientras convierte a esta localidad paramuna en un museo al aire libre. El fotógrafo de la exposición es Freddy Barbos, quien habló con La Cultural FM sobre lo retador del proceso.
«El municipio de Vetas pierde más del 70% de su territorio y teniendo una obra que lleva ya 7 años en las calles mostrando su valor, nos pareció una gran idea que estuviese en el lugar que la inspiro, que es este bello municipio de Vetas. Lo más importante es resignificar el valor del Páramo de Santurbán y por eso convertimos a Vetas en un Pueblo Museo NFT, para que en sus calles y sus paredes blancas estuvieran las imágenes de Fabrica de Agua, para mostrar su fortalezas, su Fauna y su Flora» comentó Freddy.
Le puede interesar: ¡No se deje engañar! Udes advierte que estarían estafando a nombre de la institución
«Vetas, Museo NFT» es desarrollado por el voluntariado «WEWAC la moneda del agua». Este NFT o el token no fungible, convierten esta exposición en la mezcla perfecta entre el arte y la tecnología, permitiendo que las personas al rededor del mundo puedan poseer una pieza única que ayude a la preservación de está fuente hídrica. Pedro Vesga, voluntario financiero de WEWAC.
«WEWAc es una iniciativa que nace del corazón de la montaña, tecnológica y financiera que busca impactar la vida de las personas de manera positiva, además es una organización autónoma descentralizada» puntualizó Vesga.
Le puede interesar: Reactivan préstamo de bicicletas y patinetas eléctricas públicas en Bucaramanga
El municipio de Vetas, gracias a la exposición Santurbán, se ha convertido en un ejemplo mundial de cómo la tecnología, el trabajo en comunidad y el amor por los bienes comunes pueden unirse para crear arte que trasciende los límites del tiempo y los espacios. El objetivo de este proyecto es levantar al municipio de vetas del olvido y promover la protección del paramo de Santurban. La obra esta expuesta de forma aleatoria y de momento no tiene fecha de finalización.