RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Científicas de Santander lideran ranking de investigación y patentes en Colombia

27 de mayo de 2023
Dentro del listado se encuentra una científica egresada del programa de Química de la UIS y la directora de innovación de una destacada empresa santandereana.
Foto: Suministradas
Por Equipo Comunicaciones

Una de las mujeres que resalta dentro del selecto grupo es la química Blanca Cecilia Martínez Morales quien en los últimos años se ha convertido en un referente en el mundo de la ciencia a nivel nacional por las patentes que ha logrado obtener junto Promitec Santander, empresa en donde se desempeña como directora de innovación.

Ella ocupa el quinto lugar en este listado de mujeres pioneras en patentes de invención y modelo de utilidad creado por la Superintendencia de Industria y Comercio y, según indicó para La Cultural FM dicho reconocimiento se debe a la cantidad de solicitudes concedidas por parte de la entidad en el año 2022.

«Una de las patentes se trata de un desinfectante compuesto por cinco aceites esenciales que tiene un efecto del 99 % de eliminación de bacterias, virus y gérmenes. Este producto ya se está comercializando actualmente, así como el otro producto patentado que consisten en gránulos de arroz enriquecido como micronutrientes», indicó Martínez.

Le puede interesar: Con plantas medicinales y aromáticas, estudiantes de la UIS crearon repelente para insectos

De acuerdo con Blanca Cecilia este reconocimiento entregado hace un par de días por la Superintendencia de Industria y Comercio representa una gran oportunidad para su carrera como química, pues lleva más de 40 años contribuyendo a través de soluciones innovadoras las diferentes problemáticas de la región santandereana.

«Para mí es muy importante que sea reconocido esta labor porque hay mucha fuga de cerebros. Ahora muchos investigadores e están yendo a otro país para entregar sus conocimientos. Eso hace que los otros países tengan un valor distintivo por el conocimiento que tienen. Por eso me siento orgullosa de ser colombiana y poder darle este reconocimiento a mi país«, aseguró la química.

Le puede interesar: Estudiantes de Bucaramanga construyen cohete para competir en evento aeroespacial en Brasil

Cabe decir que en el listado también se encuentran otras dos grandes científicas e investigadores de la región santandereana, se trata de Elena Stashenko y Yajaira Combariza. Cada una de ellas cuenta con dos patentes registradas, mientras que la bogotana María Ximena Quintanilla Carvajal encabeza el listado con cuatro solicitudes aceptadas.

Compartir

  Noticias relacionadas