RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Estudiantes de Bucaramanga construyen cohete para competir en evento aeroespacial en Brasil

26 de mayo de 2023
Instituciones educativas de colegios oficiales en Bucaramanga hacen parte del proyecto Dreamer, una iniciativa que busca crear un cohete que vuele más de 500 metros con el apoyo de Conexalab
Foto: Suministrada
Por Equipo Comunicaciones

El soñador es el proyecto de jóvenes de los colegios Café Madrid y Medalla Milagrosa, quienes están construyendo un cohete que participará en el segundo concursos más importantes de cohetería en el mundo en Brasil, gracias a sus clases de robótica.

«El proyecto ‘Dreamer’ es un sueño en el cual niños de colegios públicos, de los semilleros de robótica, están construyendo un cohete y van a participar en uno de los eventos más importantes de cohetería en Brasil. Están siendo orientados por los ingenieros de Conexalab para construirlo. El cohete estima que alcance los 500 metros, está hecho en aluminio y acero metalizados para soportar las presiones de la atmosfera. El combustible es usado en cohetes de la NASA», es menciona, Iván Ramírez, representante Conexalab.

En el semillero club de robótica «Medibots», se desarrollan espacios que permiten potencializar las destrezas de los estudiantes en los ámbitos tecnológicos. Tiene además como objetivo, motivar a conocer y educar sobre ciencias aeroespaciales en Colombia.

«Un objetivo desde la misión de este proyecto, es sembrar la semilla aeroespacial en Colombia y cómo los semilleros de robótica podrían acompañar ese proceso. Se establecen tres fases. Inicialmente queremos realizar una catedra de ciencias aeroespaciales, de cohetería, que pueda llevarse a escuelas. En la segunda fase, es la construcción de un cohete, esperamos que supere una gran altura. La tercera fase es llegar el 23 de agosto a Sao Paulo,  Brasil, al Latin American Space Challenge. Es un reto porque es la primera vez que estudiantes de colegio se presenten allí», comenta, Óscar Barrera, docente de robótica.

Los estudiantes viajarán a Brasil y participarán como representantes de 14 países del 23 al 27 de agosto. En algunos colegios oficiales de Bucaramanga, los bachilleres se gradúan con énfasis en Robótica, con el apoyo de la administración municipal.

Compartir

  Noticias relacionadas