¿Sabe cómo cuidar de sus libros? En La Cultural FM le enseñamos

30 de mayo de 2023
Para los amantes de los libros cuidarlos es fundamental. Bucaramanga es una ciudad donde su clima húmedo puede afectarlos gravemente. Desde La Cultural FM le contamos algunas recomendaciones para prevenir daños. 
Cortesía
Por Equipo Comunicaciones

¿Le ha pasado que sus libros se añejan o comienzan a presentar moho? Sabemos que los libros representan un gran valor sentimental y académico para su vida, por eso en La Cultural FM les contaremos los tres sencillos métodos que le permiten restaurar y mejorar las condiciones de estas piezas. Entonces ¿Cómo podemos cuidar los libros en casa? y ¿Qué puede ocasionar los daños de estos libros? 

Mantener su biblioteca en casa es más fácil de lo que parece. Los libros son elementos delicados, con un cuidado exigente para todos sus amantes. Cuando se tiene una biblioteca en casa, usualmente se llena de polvo, se humedece la madera que soporta los libros o comienzan a presentar desgaste por luz o moho. La Cultural FM tenemos algunas recomendaciones: el agua, el alcohol, un trapo y una buena ubicación dentro del hogar puede ayudar a mejorar las condiciones de sus libros en Bucaramanga.

«Los libros debemos limpiarlos de la siguiente manera: primero, debemos limpiar el soporte con agua y jabón, después rociar alcohol y limpiar con un trapo, esperando a que quede seco. Los libros no deben limpiarse con brocha, deben limpiarse con un trapo encima, quitando el polvo», Franz Acevedo, bibliotecario. 

Le puede interesar:Le tomarán el pulso al contenido y los medios de comunicación que consumen los niños de Bucaramanga

Muchos de los daños que sufren los libros en casa son las afectaciones por el clima a causa de la humedad, el uso de agua cerca de los mismo y la exposición directa al sol. Bucaramanga es una ciudad con un nivel de humedad alto por lo que se hace difícil mantener los libros en un buenas condiciones. Usualmente los libros necesitan temperaturas entre los 16 y 17 grados para mantenerse en perfecto estado. Sin embargo, muchos de los daños tienen solución con una buena limpieza de la zona y sus hojas.

«Digamos que se encuentra un libro con hongos, entonces se pregunta ¿por qué salen?  usualmente esta relacionado con dos factores: agua o humedad. Muchas veces las personas pasan traperos mojados cerca a sus bibliotecas y el agua que se acumula debajo puede generar humedad, por lo que los libros también lo absorben y se genera el moho. El desgaste de las hojas, las manchas y la decoloración se generan por el sol. De igual manera, limpiarlos es fácil. Sí es la primera vez que los encuentra así puede usar papel higiénico o papel de cocina para limpiarlo suavemente y retirar la suciedad. Esto se debe hacer de manera periódica, al menos una vez por semana. Si el moho persiste, no es un factor normal, algo en el entorno lo está afectando y debe retirar la biblioteca del lugar donde esta ubicada. Además, recurrir a un copito para limpiar el libro», el bibliotecario nos comenta. 

Le puede interesar:Vive Nuestra Música: ¡El evento musical binacional más esperado del año!

Después de la pandemia y por la llegada de la era digital se ha generado que los libros queden en el olvido, sin embargo, según la Cámara del Libro se registró un alza de ventas llegando al total de 46,7 millones de ejemplares vendidos en Colombia para 2022. Por su parte, expertos aseguran que la lectura de libros físicos aporta a la memoria y evita el daño de la vista, que generalmente causa la lectura digital. 

Etiquetas IMCT | La Cultural FM | libros

Compartir

  Noticias relacionadas