Lo más escuchado
La voz de mi ciudad Cap 4. Antonio José Díaz Ardila

«La Voz de Mi ciudad»- El Podcast Cap. 3 Nancy Suarez
Nancy Suarez es docente en el área de educación física y deportes, tiene más de 20 años de experiencia formando maestros y desarrolla frecuentemente diferentes procesos de investigación con el objetivo de transformar comunidades. En medio de un lenguaje sencillo y muy espontáneo Nancy hablará en este capítulo sobre la identidad cultural de los santandereanos, sobre cómo preservar las tradiciones en los niños, porqué es importante plantear estrategias didácticas para la enseñanza y cómo recuperar la memoria histórica en las generaciones.

La voz de mi ciudad Cap. 2 Natalia Londoño

«la voz de mi ciudad” el podcast 1era. temporada
“ la voz de mi ciudad” El podcast , escúchalo todos los viernes 8 :30 am desde www.emisoracultural.gov.co o descargando la App La Cultural FM en sección Podcast

» Cuando el más grande se llama Américo»
Esta crónica fue realizada el año anterior por Felipe Zarruk y el.equipo de La Cultural 100.7 F.M encabezado por Richard Benavides..

Diálogo con las escritoras Bumanguesas Angie Gaona y Karim Quiroga
Dirigida por: Luis Navarro Barbosa – Docente UNAB

Sebastián Ospina, legendario actor, guionista y director colombiano
Dirigida por: Luis Navarro Barbosa – Docente UNAB

Textos y vida con Yury Sandoval Parte. 1.
Dirigida por: Luis Navarro Barbosa – Docente UNAB

Textos y vida con Yury Sandoval Parte. 2.
Dirigida por: Luis Navarro Barbosa – Docente UNAB

‘La flor púrpura’ de Chimamanda Ngozi Adichie
Dirigida por: Luis Navarro Barbosa – Docente UNAB

Claudio Anaya, escritor santandereano.
Dirigida por: Luis Navarro Barbosa – Docente UNAB

Gabriel Ayala Pedraza, escritor bumangués. Parte 1.
Dirigida por: Luis Navarro Barbosa – Docente UNAB

Gabriel Ayala Pedraza, escritor bumangués. Parte 2.
Dirigida por: Luis Navarro Barbosa – Docente UNAB

Manejo de las emociones
Dirigido por: María Eugenia Mejía

¿Cómo se hace un podcast?
Dirigido por: María Eugenia Mejía

¿Cómo manejar el estrés?
Dirigido por: María Eugenia Mejía

La vida a través de un Bastón: ¡más allá de la movilidad!
La importancia del bastón en la vida diaria de personas con discapacidad visual, la independencia que se produce ha través del bastón, sabremos la historia del bastón blanco: orígenes, colores, evolución y avances tecnológicos, además de las técnicas de orientación y movilidad para personas con discapacidad visual, así como el impacto emocional y psicológico del uso del bastón. Y porque la celebración del Día Mundial del Bastón Blanco (15 de octubre).
Este podcast busca concienciar y sensibilizar sobre la discapacidad visual, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas.
Le Agradecemos a la Psicóloga Social Ingrid Santos, quien nos habló de la importancia e historia del Bastón Blanco para personas con discapacidad visual y por su participación en este podcast, a ella la pueden contactar en Instagram: psic_ingrit_santos y al wasap: 3016286111
Por: Nancy Torres R.
