La Cultural FM le recomienda estas salas de arte en La Bonita

5 de junio de 2023
Bucaramanga le apuesta al arte. Desde La Cultural FM le contamos cuáles son las 3 salas para visitar y conocer sobre las artes visuales que se están produciendo en la ciudad.
Por Equipo Comunicaciones

Este año el arte vive en los rincones de la ciudad bonita. Aquí le contamos cuales son las 3 salas de la ciudad que pueden conocer para disfrutar de las exposiciones de artes visuales que se están produciendo en la ciudad. Las diversas formas de artes visuales se han tomado Bucaramanga, desde temáticas como la historia de la ciudad, el reflejo de las corporeidades en el sentir de los artistas jóvenes, hasta la representación de las tierras santandereanas en los colores vivos del arte, están presentes en las salas de arte que se promueven desde el Instituto Municipal de Cultura y Turismo en Bucaramanga.

Casa Luis Perú de Lacroix 

La Casa Luis Perú de Lacroix fue el lugar donde vivió Simón Bolívar en los años 1828. Allí, nació el Diario de Bucaramanga de Perú de Lacroix, donde se recogieron formidables relatos e impresiones del «Libertador». Hoy es un espacio donde podrán encontrar la historia del desarrollo urbano de Bucaramanga: Memorias en diálogo, archivo de ciudad, esculturas, obras y hasta producciones audiovisuales y fotográficas. Esta ubicada en en la casco antiguo de la ciudad en la calle 37 #11-18, el horario de atención es de martes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y de sábados a domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. con entrada libre.

Le puede interesar: ¡Bucaramanga le apuesta al turismo! Más de 2.000 personas han visitado los puntos de información

Casa Galán

La Casa Galán, el hogar natal del ilustre bumangués y referente de la política nacional, Luis Carlos Galán Sarmiento. Fue remodelada recientemente y actualmente sus paredes cuentan la historia del fiel luchador. Hoy, pueden encontrar, no solo las imágenes representativas de su proceso como niño, hombre, padre y representante político, también, está la exposición de corporeidades. Estas obras, de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes de Bucaramanga, donde se reflexiona del cuerpo como escenario de conflictos y problemáticas sociales. Esta ubicada en la calle 36 #25-74, el horario de atención es de martes a viernes. Las distintas actividades pueden encontrarlas en el instagram del Instituto Municipal de Cultura y Turismo IMCT.

Sala Jorge Mantilla Caballero – Biblioteca Gabriel Turbay 

Jorge Mantilla Caballero es uno de los exponentes artísticos más importantes en Colombia. Su mayor y más importante reconocimiento fue ‘Paleta de Oro’, lo que le abrió las puerta dentro de su país para compartir su arte. Por eso, dentro de la Biblioteca Gabriel Turbay, la sala de exposiciones tiene el honor de portar su nombre. Actualmente, pueden encontrar la obra «Los Colores de mi Tierra», del santandereano Edwin Calderón. Estás, son pinturas que reflexionan sobre los colores del suelo de Santander y temas relacionados con la industria del petróleo. Esta Ubicada en la Biblioteca Gabriel Turbay, frente al parque de Los Niños. El horario de atención es de martes a viernes, desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche. La exposición termina el 22 de junio.

Le puede interesar: Una conversación que salva vidas: conozca la línea que brinda apoyo psicosocial en Bucaramanga

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas