La convocatoria se hace en el marco del reciente convenio con el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Bucaramanga, gestión realizada tras el colapso que presentó en uno de sus costados el 12 de marzo de 2023 en el 20% de su estructura.
Esta emblemática casona de la cra 12 con calle 41, en pleno corazón de la capital santandereana, evoca recuerdos del siglo XVIII con su estructura de corral español y fue el escenario más importante para eventos deportivos, culturales y artísticos de la ciudad.
Le puede interesar: ¡Gran donatón! Conozca la iniciativa que busca llenar La Guajira de juguetes y sonrisas
“Su rescate es vital para la conservación del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural de la región y el país, una vez restaurado volverá a ser escenario de manifestaciones artísticas y culturales como danza, música, teatro, cine y artes visuales”, explicó Andrés Manrique, historiador e integrante del área de patrimonio del Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT) de Bucaramanga.
En el proceso de restauración se invertirán inicialmente $800 millones, de los cuales la administración municipal aportará $300 millones y el Ministerio de Cultura $500 millones.
Le puede interesar: ¡Inscríbase! Conozca los cursos gratuitos en comercio y tecnología de los Puntos Digitales
“Este convenio entre la Alcaldía de Bucaramanga y el Ministerio de Cultura tiene como objeto aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para la recuperación del Teatro coliseo Peralta, vivienda de interés cultural del ámbito nacional. En el desarrollo del convenio se encuentran publicados los procesos de consultoría e interventoría para los estudios de su restauración”, aseguró Manuel Cáceres, ingeniero del Grupo de Patrimonio de IMCT.
Cabe destacar que el colapsó de la infraestructura se debió a la falta de mantenimiento por más de 20 años del recinto y a las fuertes lluvias que se presenciaron en la ciudad durante marzo del presente año. Se espera, de esta forma, recuperar este ícono histórico y cultural de la ciudad.