Bucaramanga le apuesta a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero

5 de junio de 2023
Desde el año 2022, las ciudades capitales de Colombia vienen trabajando para conocer cuál es su huella de carbono y una de ellas es Bucaramanga.
Foto: FCV
Por Equipo Comunicaciones

Bucaramanga le apuesta al cuidado del medio ambiente y junto seis ciudades más del país trabaja en la ‘Estrategia para la descarbonización de las ciudades capitales de Colombia’, un proyecto con el que se busca contribuir a las metas ambientales del país a mediano y largo plazo en torno a la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.

De acuerdo con Diana Alexandra Ramírez, líder del programa calidad de aire y ruido de la Alcaldía de Bucaramanga, la selección de la ciudad en esta estrategia fue realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, dados su compromiso en torno a la protección y el cuidado del medio ambiente.

Le puede interesar: San Gil buscará posicionarse como la capital turística de Santander, ¿Cómo lo hará?

«Desde agosto del año 2022 hacemos parte de este proyecto y es una de acciones primordiales que está desarrollando la ciudado para la ciudado y la protección del medio ambiente. Esto se da gracias a que en el Plan de Desarrollo se priorizó este componente ambiental y se ha fortalecido las alianzas a nivel local, nacional e internacional», indicó Ramírez.

Es por ello que, como indicó Ramírez, la capital santandereana luego de un proceso de evaluación entregará a finales de este mes un informe en el que cual se dará a conocer cuáles son las principales fuentes de emisiones de carbono en la ciudad y, asimismo, entregará un inventario de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.

Le puede interesar: ¡Bucaramanga le apuesta al turismo! Más de 2.000 personas han visitado los puntos de información

«Estos avances en la gobernanza climática le han permitido a Bucaramanga consolidarse como protagonista en el desarrollo de acciones que nos permitan cumplir con la agenda global que tenemos en sostenibilidad», aseguró la líder.

Este será un trabajo muy importante para la ciudad puesto que recientemente el Concejo de Bucaramanga aprobó la Política Pública Ambiental de Cambio Climático y Transición Energética, la cual busca crear una hoja de ruta para tratar todos los temas ambientales de la ciudad durante los próximos 10 años.

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...