¡A aprender inglés! Bucaramanga avanza en la creación de la políticas escolares de bilingüismo

25 de mayo de 2023
El proyecto está actualmente siendo revisado por la Secretaría de Educación y será presentada próximamente ante Concejo de Bucaramanga para su aprobación.
Por Equipo Comunicaciones

A un pasó: así se encuentra la política pública de bilingüismo liderado por la Alcaldía de Bucaramanga que busca reducir las brechas existentes entre la educación privada y pública en el tema del manejo de un segundo idioma, según lo indicó María Angélica Arenas, líder del Programa municipal de Bilingüismo.

Dicha iniciativa será presentada próximamente ante Concejo de Bucaramanga para su posterior discusión y aprobación y tendrá 4 ejes principales que girarán en torno a la promoción, fortalecimiento y formación de toda la comunidad estudiantil y docente tanto de la zona urbana como rural de la ciudad.

Le puede interesar: Taxistas de Bucaramanga se capacitaron en inglés y movilidad segura para mujeres

«Todos los esfuerzos de estos primeros meses del año lo hemos centrado en surtir todo el proceso interno y legal para llegar a la aprobación del documento. La presentación estará a cargo del Secretario de Educación y en este momento el proyecto de acuerdo se encuentra en revisión», indicó la líder.

De acuerdo con María Angélica Arenas, si se llega aprobar la política pública en el municipio se garantizaría que los estudiantes tengan acceso a la enseñanza de este idioma, con alta calidad y de forma incluyente desde los primeros grados de formación, por lo que allí radica la importancia de que esto sea una realidad.

Le puede interesar: En Santander proponen crear un museo de las artes audiovisuales

«Con la aprobación tendríamos unas metas claras y contaríamos con un presupuesto definido para la ejecución del proyecto. Esto lo que nos permite es tener un panorama más claro y hacer un proceso de aumento de la competencia de manera progresiva para que en los próximos años se vean los resultados», aseguró la funcionaria.

De acuerdo con datos del último informe de EF Education First revelaron que, según la medición global, Colombia ocupa el puesto número 77 entre 111 países en el manejo del segundo idioma, lo que muestra que todavía a nivel nacional también hay muchos desafíos por superar.

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...