RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Taxistas de Bucaramanga se capacitaron en inglés y movilidad segura para mujeres

24 de mayo de 2023
Los conductores se formaron por cerca de 5 semanas en distintos temas con el objetivo de fortalecer el transporte público en la ciudad.
Foto: El Heraldo
Por Equipo Comunicaciones

Rafael García es uno de los 120 taxistas que tuvo la oportunidad de hacer parte del Programa de Capacitación al Taxista Metropolitano y formarse en movilidad segura para mujeres, uno de los programas de formación liderados por el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, para profesionalizar al gremio amarillo.

Según indicó García, esta fue una experiencia muy enriquecedora para su vida personal y profesional dado que, gracias a estos espacios de capacitación, ahora tiene en cuenta distintos factores al momento de transportar mujeres en la ciudad, tales como la atención y promoción de un entorno de viaje seguro y respetuoso.

«Iniciativas como estas son muy importantes por toda la situación que se ha venido presentando en torno a la seguridad de las mujeres. Esto fue lo que me llevó a capacitarme en este tema y ahora conozco más sobre esta problemática. He cambiado mi comportamiento y vocabulario, pues aprendí que decir palabras como ‘reina’ o  ‘mi bebé’ no se ven bien «, indicó Rafael García.

Le puede interesar: Gremio de taxistas están preocupados por el alza del precio de la gasolina

Al igual que el curso de movilidad segura para mujeres, el programa también capacitó a los conductores en áreas como seguridad vial, operación turística local e histórica, satisfacción al cliente en transporte público e inglés básico.

Sobre el tema La Cultural FM habló con Fabián Fontecha, subdirector de Transporte de la AMB, quien indicó que dichas capacitaciones fueron todo un éxito y que representan un gran avance para fortalecer el transporte público en la ciudad.

Le puede interesar: La «alcancía pública» con la que se puede ahorrar desde 50 pesos en Bucaramanga

«Esto para la ciudad representa tener un grupo de conductores de transporte al público con un factor diferencial y, en ese sentido, esperamos que más taxistas en los próximos meses puedan ser capacitados para así seguir avanzando con la profesionalización del gremio amarrillo junto a las diferentes entidades e instituciones», aseguró Fontecha.

Cabe decir que por el momento el AMB trabaja junto a la Universidad de Santander, Udes, y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, IMCT, para la nueva convocatoria pues lo que se busca es formar a todos los taxistas de la ciudad según lo expresado por la entidad.

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...