RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Volvió a la Tierra la astronauta con más tiempo en el espacio: 328 días

7 de febrero de 2020
La madrugada de este 6 de febrero aterrizó la cápsula espacial Soyuz MS-13, después de una misión record en la Estación Espacial Internacional. Los tres cosmonautas que volvieron a la tierra son el italiano Luca Parmitano, el ruso Alexandre Skyortsov y la estadounidense Christina Koch, quien ostenta el título de ser la mujer con más […]
Por Equipo Comunicaciones

La madrugada de este 6 de febrero aterrizó la cápsula espacial Soyuz MS-13, después de una misión record en la Estación Espacial Internacional. Los tres cosmonautas que volvieron a la tierra son el italiano Luca Parmitano, el ruso Alexandre Skyortsov y la estadounidense Christina Koch, quien ostenta el título de ser la mujer con más días en el espacio.

Por: Yeider Espinoza

Siendo las 4:12 de la mañana arribó en la ciudad de Zhezkazgan, Kazajstán, la cosmonave Soryuz MS-13. El aterrizaje fue asistido por paracaídas que ayudaron a reducir la velocidad con la que la cápsula descendía desde la termosfera en donde orbita la Estación Espacial Internacional (ISS). Los tres astronautas recibieron una valoración médica y posteriormente fueron trasladados en helicópteros rusos hasta una zona segura donde esperaran ser enviados a sus países de origen.

La cosmonauta Christina Koch, de 41 años, aterrizó con la impera de ser la mujer con mayor tiempo en el espacio, 328 días en órbita fue el record que estableció superando a la veterana estadounidense Peggy Whitson quien estuvo 288 días seguidos en el espacio. Además, Koch, paso a la historia por dirigir la primera caminata espacial femenina en octubre 2019, el recorrido lo realizo junto a su compañera la bióloga marina Jessica Meir.

Según la NASA el viaje espacial de larga duración de la astronauta Christina Koch brinda datos importantes para entender cómo la radiación espacial y la ingravidez de la gravedad afecta el cuerpo femenino. De igual forma, la cosmonauta participo de experimentos en biología, ciencias de la tierra, físicas, tecnologías y en investigaciones del comportamiento del cuerpo humano en el espacio.

NASA astronaut Christina Koch is helped out of the Soyuz MS-13 spacecraft just minutes after she, Roscosmos cosmonaut Alexander Skvortsov, and ESA astronaut Luca Parmitano, landed their Soyuz MS-13 capsule in a remote area near the town of Zhezkazgan, Kazakhstan on Thursday, Feb. 6, 2020. Koch returned to Earth after logging 328 days in space — the longest spaceflight in history by a woman — as a member of Expeditions 59-60-61 on the International Space Station. Skvortsov and Parmitano returned after 201 days in space where they served as Expedition 60-61 crew members onboard the station. Photo Credit: (NASA/Bill Ingalls)

Christina Koch, logra un nuevo hito para las mujeres inscribiéndose en la lista de grandes aportes, datos y experiencias en la carrera espacial. A continuación, algunas mujeres que también han marcado su nombre en la historia de los viajes espaciales:

Valentina Tereshkova

Nació el 6 de marzo de 1937 en Yaroslavl, en la antigua Unión Soviética. Tereshkova fue una ingeniera, política del Partido Comunista y una astronauta que a bordo del Vostok 6 se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio. Este hito lo logró el 16 de junio de 1963 durante el programa espacial soviético. Actualmente, tiene 82 años y se encuentra retirada de los temas militares y espaciales.

Svetlana Savitskaya


Nació el 8 de agosto de 1948 en Moscú, Unión Soviética. Fue una aviadora, política soviética, escritora y astronauta. Savitskaya fue la segunda mujer en salir al espacio en 1982 y dos años después se convertiría en la primera mujer en dar un paseo espacial, permaneció fuera de la estación durante 3 horas y 35 minutos. Actualmente, tiene 71 años y se encuentra retirada del Agencia Espacial Rusa.

 

 

 

 

Christa McAuliffe


Nació Boston, Estados Unidos; 2 de septiembre de 1948. Fue una profesora de escuela segundaria que hizo parte del proyecto Teacher in space que pretendía poner a una profesora en órbita. McAuliffe trágicamente falleció durante el siniestro del trasbordador Challenger el 28 de enero de 1986.

 

 

 

 

 

Mae Jemison


Nació en Alabama, Estados Unidos el 17 de octubre de 1956. Fue una ingeniera, médica, profesora, actriz y cosmonauta. A bordo del transbordador espacial Endeavour, se convirtió en la primera mujer afroamericana en viajar al espacio.
Como un dato curioso, durante su viaje al espacio ella se llevó consigo pequeñas piezas de arte de varios países africanos con el objetivo de simbolizar la igualdad de todos.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas