Se posesionó el nuevo Consejo Consultivo de Mujeres de Bucaramanga en el IMCT
Con la presencia de la Gestora Social Paula Ramírez, en una ceremonia cargada de simbolismo, representatividad y compromiso por la equidad, se llevó a cabo hoy la posesión oficial del nuevo Consejo Consultivo de Mujeres de Bucaramanga, un espacio clave para la incidencia, la participación ciudadana y la formulación de políticas públicas con enfoque de género en la ciudad.
“Para mí es un honor como gestora social del municipio acompañar estas actividades, me complace poder acompañarlas, escucharlas y respaldarlas es una forma de conectar con ustedes, por esto ha tomado tanta fuerza La Red de Mujeres, de allí han salido denuncias por acoso, violencia, maltrato y por eso las impulsamos a continuar con sus estudios y a volver a soñar, a creer en si mismas, en sus capacidades y liderazgo, por eso este gobierno se ha dedicado a abrir espacios que garanticen la educación, las mujeres deben tomar decisiones de qué y cómo quieren su vida” puntualizó la gestora social Paula Ramírez.
El evento se realizó en el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT), con la presencia de lideresas, representantes institucionales y organizaciones de base que durante años han trabajado por los derechos de las mujeres en distintos sectores y territorios del municipio.
¿Qué es el Consejo Consultivo de Mujeres?
El Consejo Consultivo es una instancia autónoma de participación que articula la voz de mujeres diversas ante la administración municipal, con el fin de garantizar el enfoque de género en la toma de decisiones, asesorar planes, programas y políticas públicas, y hacer seguimiento a los compromisos del Estado local frente a los derechos de las mujeres.
Estas son las 18 mujeres elegidas para el periodo 2025–2027:
- Claudia Marcela León Vargas – Delegada del Consejo Territorial de Planeación. Edil de la Comuna 16.
- Fanny Veloza Aparicio – Representante de ONG que trabajan en derechos de las mujeres. Fundación Creando Esperanza.
- Juliana Carolina Meneses Fajardo – Representante de mujeres jóvenes. Presidenta Plataforma Municipal de Juventud.
- Herminia Becerra de Carvajal – Representante de mujeres mayores. Comuna 7.
- Yolima Mena Valencia – Representante de mujeres afrocolombianas. Red de Mujeres Afrodescendientes de Santander.
- Maryland Chasoy Tisoy – Representante de mujeres indígenas. Alcaldesa del Cabildo Inga de Bucaramanga.
- Olga Jimena Materón Prada – Representante de mujeres LGBTIQ+. Coordinadora de 8M y defensora de DD.HH.
- Alix Jiménez Villamarín – Representante de mujeres con discapacidad. ASOPORMEN.
- Magdalena Rojas Flórez – Representante de mujeres víctimas del conflicto armado. ASOVIRPAZ.
- Maida López Plata – Representante de mujeres campesinas. Vereda Santa Bárbara.
- Diana Claudelvy Durán Ortiz – Representante de mujeres profesionales y docentes. Corporación Universitaria Remington.
- Sara Mercedes González – Representante de mujeres en ejercicio de prostitución. Asociación ELLAS Y SUS HIJOS.
- Edna Yureni Barrera Aguilar – Representante de mujeres empresarias. Ruta F – Fundación Volver a Sonreír.
- Linda Viviana Olarte Merchán – Representante de mujeres deportistas. Fundación Los Cracks.
- Sonia Patricia Rojas Reinel – Representante de mujeres artistas. ASEMCUPAT y Mujeres Gestoras para la Paz.
- Luz Mila Velásquez Loza – Representante de mujeres de Juntas de Acción Comunal (JAC). Comuna 1.
- Adriana Milena López Quintero – Representante de mujeres ediles (JAL). ASOEDILES.
- Concejala Daniela Torres Zárate – Representante de la Comisión de Equidad de Género del Concejo.
Un consejo diverso y representativo
“Quiero trabajar desde el consejo consultivo, para promover los derechos de las mujeres a través del deporte, fortaleciendo en ellas valores, habilidades proyectándolas en un propósito de vida”, manifestó Linda Viviana Olarte Merchán, Representante de mujeres deportistas.
Las nuevas consejeras consultivas reflejan la pluralidad de realidades de las mujeres bumanguesas, incluyendo mujeres jóvenes, mayores, indígenas, afrodescendientes, campesinas, profesionales, artistas, deportistas, víctimas del conflicto armado, mujeres con discapacidad y de sectores históricamente excluidos.
De igual forma Sonia Patricia Rojas Reinel, Representante de mujeres artistas, puntualizó: “Hay muchas mujeres con cantidad de talentos en todas las áreas que necesitan nuestro apoyo para fortalecer muchos programas, que desde el Instituto Municipal de Cultura y Turismo se están fomentando como las convocatorias para que las mujeres participen y puedan ejecutar todos los proyectos culturales y artísticos, vamos a fortalecer el gremio”
Este consejo asume el reto de incidir en políticas públicas locales, promover la equidad, hacer seguimiento a los planes municipales de desarrollo y al plan de igualdad de oportunidades para las mujeres en Bucaramanga.
Así mismo se eligió a Olga Jimena Materón Prada, representante de mujeres LGBTIQ del consejo consultivo ante en Comité Articulador de Violencia
La voz de las mujeres, al centro de las decisiones
La jornada de posesión concluyó con un acto simbólico en el que cada mujer recibió su credencial como integrante del Consejo, reafirmando su compromiso con una ciudad más justa, segura e incluyente para todas. Este Consejo se creó mediante decreto 0384 de 2020, se eligieron 18 mujeres por un período de 4 años 2025-2029
“Hoy reconocemos y exaltamos la voz de las mujeres líderes en el escenario público de Bucaramanga, las cuales van a ser las representantes de la participación femenina en la política, todas ellas van a tener esa visión, ese coraje, esa fuerza que transforma nuestra ciudad que necesita mujeres con poder, con empatía y con esperanza para poder tener un municipio que avanza de manera segura para las mujeres”, agregó Angye Cuadros, Asesora de Mujer Equidad y Género
Desde La Cultural 100.7 FM y el IMCT celebramos este avance en la participación efectiva de las mujeres y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una Bucaramanga que escucha y actúa con enfoque de género.