Voces Feroces vuelve a encender la escena editorial en Bucaramanga: tercera edición de la Feria del Laboratorio Creativo de Santander
El colectivo vuelve a abrir este espacio imprescindible para Bucaramanga, donde convergerán editoriales y escritores locales y nacionales en una programación que incluye conversatorios, paneles, conferencias, talleres, lanzamientos de libros y conciertos, resaltando tanto la riqueza editorial de la región como la de otros rincones del país.
El próximo sábado 5 y domingo 6 de julio, el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga será el epicentro de la tercera edición de Voces Feroces, la feria de editoriales independientes organizada por el Laboratorio Creativo de Santander (@lacsa.co). Este evento gratuito reunirá a editoriales, escritores y artistas de diversas regiones del país en una programación que abarca conversatorios, talleres, lanzamientos de libros y conciertos.
Voces Feroces – Feria de Editoriales independientes de Bucaramanga en su tercera versión, se consolida como un evento y feria para la comercialización, distribución e intercambio de los productos de las editoriales independientes de la región. La feria, igualmente, es un encuentro entre editoriales independientes y escritores locales y nacionales, abriendo el espacio al intercambio de conocimientos y relacionamiento al rededor del libro independiente.
Dicho esto, el espacio contará entonces con editoriales locales como Editorial Sátiro, Lectopaternidad, Épica Ediciones, Ediciones Arracimada, Editorial Corazón de Mango, Editorial Buenaugurio y la Editorial Laboratorio Creativo de Santander – LACSA, La Cingla, La Bellecera, Vaivén, Garrapata Viajera, Diego Caricatura, Hilo de Plata, entre otras.
A su vez, contará con editoriales nacionales como Rey Naranjo, Taller Arracimada, Colectivo Huracán, Editorial Himpar, Editorial Animal Extinto, entre otras.
Cabe resaltar, que la programación también contará con actividades culturales para toda la familia como las ‘Maletas Viajeras’ del Teatro Santander. Contará con espacios pensados para la literatura infantil y los más pequeños y a su vez, será un espacio de encuentro alrededor de un buen café con el pabellón gastronómico de la feria.
Un espacio para la palabra y la creación independiente
Voces Feroces se ha consolidado como un espacio vital para la circulación de libros y la reflexión sobre el oficio editorial. Esta nueva versión contará con la participación de tres figuras nacionales.
Maria Buelvas Badrán, es antropóloga e integrante de Calicanto, una apuesta de poesía y sonido. Parte de su trabajo poético figura en algunas antologías y revistas de su país y del extranjero: Altazor (Chile), otras inquisiciones (Alemania), El Humo (México). Fue ganadora del certamen Nuevas voces de poesía escrita por mujeres en Córdoba 2019, y del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio con su primer libro Y ahora qué hago yo con esta cuchara que edita Alcanfor editoras.
Santiago Guevara es un ilustrador colombiano nacido en Sogamoso en 1990. Estudió diseño gráfico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Sus ilustraciones han sido publicadas en libros, revistas y periódicos de distintos lugares del mundo. Así mismo, su trabajo ha sido catalogado varias veces dentro de la lista de White Ravens y del Banco del Libro de Venezuela. Ha expuesto en ferias del libro de Bolonia y Shanghái, y hecho parte de la Bienal de Ilustración de Bratislava. Así mismo ha participado en exposiciones con su obra gráfica en galerías de Colombia y Estados Unidos.
Esta será la programación destinada para la tercera versión de Voces Feroces, Feria de Editoriales Independientes:
Sábado 6 de julio
1:00 p.m. Apertura
3:00 p.m. Presentación de libro: Asuntos domésticos / Editorial Arracimada / Conversa: Tania meneses
4:00 p.m. Presentación Fanzine: De todos los lugares mi lugar: Cultura Queer y resistencia Bumanguesa / Editorial LACSA / Conversan: Mila Bahamón y Camilo Carrillo con Robin Duarte (Plataforma LGBTIQ Santander)
5:00 p.m. Conversatorio: Historias desde el andén – Bucaramanga hecha literatura / Editorial Ambidiestro / Conversan: Miguel Castillo, John F. Galindo, Fabián Martínez y Natalia Londoño
6:00 p.m. Concierto: Hola, amiga ¿Cómo estás?
7:00 p.m. Presentación Artística: Inmaculada / Artista escénica: Malú
8:00 p.m. Concierto cierre: Gaitabunyí
Domingo 7 de julio
1:00 p.m. Apertura.
3:00 p.m. Presentación de libro: «Vórtice» / Conversan: Alejandro Murillo, Miguel Castillo
4:00 p.m. Presentación de libro: «El cadáver» de la Editorial LACSA / Conversan: Carlos Ulloa, Melina
5:00 p.m. Conversatorio: «Y ahora qué hago con esta cuchara» / Conversan: Maria Buelvas Badran (autora nacional invitada), Carlos Ulloa
6:00 p.m. Concierto: Neyra
7:00 p.m. Recital de poesía: la mirada invisible
8:00 p.m. Concierto de cierre: Saúl Naranjo
¡Nos vemos para aunar nuestras Voces Feroces!
Proyecto ganador del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, apoyado por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga.
Con el apoyo de Café Bajo Sombra, Studio 5, Teatro Santander.
Entrada libre a toda la programación. Los talleres requieren inscripción previa en el perfil de Instagram @lacsa.co / Todos los seres y todas las edades son bienvenidos.