RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Preocupación por alzas en la producción lechera y sus altos costos en tiendas

14 de marzo de 2023
La leche es uno de los productos que más consumen los colombianos, pero sus altos precios han ocasionado que centenares de familias tengan que prescindir de ella. Anteriormente, el litro tenía un valor promedio $3.800, pero hoy está alrededor de los $5.900.  Ante esto, ciudadanas como Tatiana Suescun indican que «debido al aumento me ha […]
Por Equipo Comunicaciones

La leche es uno de los productos que más consumen los colombianos, pero sus altos precios han ocasionado que centenares de familias tengan que prescindir de ella. Anteriormente, el litro tenía un valor promedio $3.800, pero hoy está alrededor de los $5.900. 

Ante esto, ciudadanas como Tatiana Suescun indican que «debido al aumento me ha tocado racionar las cantidades en mi hogar. Ahora lo que hago es consumir menos el producto para que alcance más días», y otras como Carmen Villamizar manifiestan que ha «bajado el consumo de los lácteos y buscar otras marcas más económicas».

Le puede interesar: El parque Francisco el Hombre, un homenaje al género vallenato

De acuerdo con productores de leche y autoridades agropecuarias de la región, la razón principal de las alzas se debe a diferentes factores como el clima, la inflación y los altos costos de los concentrados para el ganado. 

«El cambio climático está afectando a los productores lecheros, pues el exceso de calor y de frío afecta directamente las pasturas. Este es el alimento base de las vacas, pero las bajas y altas temperaturas están ocasionando que las personas recurran a los concentrados», aseguró Juan Leonardo Cardona, investigador del área de ganadería del Centro de Investigación La Suiza de Agrosavia.

Asimismo, Cardona también puntualizó que «factores como el invierno también afectan las vías y por ende la producción, pues transportar la leche desde por ejemplo provincias como García Rovira, hace que se aumente el costo tanto para el productor como para el consumidor».

Le puede interesar: Película santandereana La Matriarca participó en El Festival Internacional de Cine de Berlín

A pesar de este desalentador panorama, Riaño asegura que actualmente no hay desabastecimiento de leche en Santander ni en ningún otro departamento de Colombia. No obstante, indicó que dadas las circunstancias su precio podría seguir aumentando durante el 2023.

Cabe decir que en el departamento de Santander se producen cerca de 375.000 litros de leche al día, lo que representa cerca de $504 millones.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025 Con la presencia de la maestra Teresita Gómez, una leyenda viva de la música y la cultura de Colombia, la Universidad UNAB llevó a cabo el lanzamiento de la edición 23 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025, la...

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

Este viernes 11 de abril, la ciudad de Bucaramanga se unirá a una causa noble y llena de solidaridad: la Segunda Radiotón: 12 horas por los animalitos de calle. Un evento organizado por la Alcaldía de Bucaramanga, liderado por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, La...