Los niños tendrán el poder de cambiar el mundo a través de la comunicación. Los colegios Santander y Simón Bolívar serán los pilotos para la incorporación de una radio estudiantil en cada institución. Inicialmente se realiza un proceso de formación que trabaja las distintas formas de expresiones para mejorar la comunicación de los jóvenes y finalmente lograr que se cree un programa institucional que permita la creación de proyectos estudiantiles.
«El objetivo es crear una red de emisoras de colegio REC. Hemos focalizado inicialmente las instituciones Santander y Simón Bolívar para desarrollar un piloto que se enfoque en la misión, visión y filosofía de la institución. Inicialmente, en una primera etapa, se formará a los estudiantes en: expresión corporal y oral, construcción de contenidos en libretos y ejercicios para mejorar la capacidad comunicativa. Una vez finalice esta etapa, se crea un programa institucional que va a albergar las situaciones de cada colegio: gobierno escolar, proyectos transversales, deportes, valores, campañas de responsabilidad social, entre otras», mencionó Fercho Peña, encargado de Calidad Educativa de la Secretaria de Educación de Bucaramanga.
Le puede interesar: Las artes vibran en el EMA Fest 2023, el evento artístico más importante de Bucaramanga
Entre 10 y 12 estudiantes lideres son escogidos por los docentes encargados del programa para la formación academia en este proyecto. El objetivo es permitir que se mejoren las situaciones de convivencia en el ambiente escolar a través de la creación de podcast y piezas gráficas que promuevan los temas tratados en el programa.
«El filtro, o perfil, será escoger estudiantes líderes con buena conducta y buen comportamiento académico, para que formen parte del equipo. El objetivo final es una red de emisoras de colegios. Estamos trabajando para incidir en los procesos de convivencia de cada institución educativa. Desde el proyecto, se realizarán podcast y piezas gráficas, Cada mes, la temática será realizada en las 47 Instituciones Educativas. Cada docente debe socializar durante cinco minutos el tema para promover los diálogos y generar un espacio de confianza entre estudiantes», comentó, el encargado de Calidad Educativa.
Le puede interesar: Casona histórica de Bucaramanga se transforma en epicentro de arte y lectura
El tiempo de duración total del piloto dependerá del desarrollo independiente de cada institución. De momento se han creado dos podcast, uno con el tema de «Bocalimpia», que concientiza a los jóvenes a evitar el uso de las groserías. El segundo se enfoca en cuidar el cuerpo y tratar los temas de bullying, el consumo de alcohol y el uso de cigarrillo o sustancias psicoactivas.