El centro y corazón fundacional de Bucaramanga se ha enriquecido con la apertura de un nuevo espacio que promueve el arte y la cultura. Se trata de una sala de exposiciones virtual y un innovador punto de lectura digital ubicados en la emblemática casona que alguna vez albergó la primera cárcel de mujeres de la ciudad, y que hoy en día sirve como oficinas para los diputados del departamento de Santander.
Para aquellos transeúntes que deambulan por la calle 37 con carrera 9na, ha sido una grata sorpresa descubrir en el interior de esta imponente casona de paredes blancas y portón de madera, que alberga a la Asamblea Departamental, una fascinante exposición virtual de obras de arte que engalana el área de la cafetería. En lugar de ofrecer bizcochos y pasteles, aquí se encuentra una exquisita y variada lista de libros de autores nacionales e internacionales en «El arte a la carta».

Estudiante disfrutando de «El arte a la carta»
La visión de convertir la casona en un atractivo turístico del centro de la ciudad está liderada por René Garzón, presidente de la Asamblea Departamental «Nos ideamos junto a la Casa del Libro Total, la primera sala de exposiciones virtuales permanentes, donde cualquier ciudadano puede venir a disfrutar de fotografía, cultura y muestras artísticas. Así, el público que se acerque para realizar alguna solicitud o gestión en la Asamblea o simplemente recorra el centro de la ciudad, podrá deleitarse con un café y disfrutar de la oferta cultural que ofrece esta casa».

René Garzón – Presidente de la Asamblea de Santander
La histórica casona se ha transformado en una sala de explosiones artísticas al aire libre. Donde se exhiben obras digitales, esculturas de hormigas culonas y murales que reflejan la idiosincrasia santandereana en la zona de estacionamiento, incorporando el componente digital mediante códigos QR para conocer las descripciones de las obras.
Le puede interesar: Alonso Salazar publica una edición actualizada de su libro: La parábola de Pablo

Mural en el estacionamiento de la casa ubicada en la Calle 37 No 9 – 38 de Bucaramanga
El presidente de la Asamblea compartió con La Cultural FM los planes para el futuro de este espacio. «Al asumir la presidencia y comprender la trascendencia cultural que tiene esta casa, ubicada en pleno epicentro del poder por su proximidad con la alcaldía, los juzgados, la iglesia, el concejo y la asamblea, los poderes constitucionales, nos propusimos buscar su declaración como bien de interés cultural. Para lograrlo, debemos ofrecer cultura y es así como los artistas en música danza y poesía tendrán cabida los jueves en la noche a partir de las 06:00pm y muestras gastronómicas y artesanales de las provincias» puntualizó el diputado René Garzón.
La casona de la asamblea, ahora epicentro de la cultura, se alinearía al plan ciudad caminable de la alcaldía de Bucaramanga, con el que se busca brindar una experiencia a los propios y visitantes del centro de la ciudad olvidado por muchos años.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los libros preferidos por los colombianos? Aquí le contamos