RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Especies de peces depredadores ponen en riesgo pesca local en la ciénaga San Silvestre

10 de abril de 2023
La aparición de dos especies de peces depredadores tiene en alerta a la comunidad de pescadores de la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja. De acuerdo con la Federación de Pescadores Artesanales, Ambientalistas y Turísticos de Santander, Fedepesan, las dos especies que han aparecido son el Tucunaré y el pez Basa son dos especies que no […]
Por Equipo Comunicaciones

La aparición de dos especies de peces depredadores tiene en alerta a la comunidad de pescadores de la Ciénaga San Silvestre en Barrancabermeja.

De acuerdo con la Federación de Pescadores Artesanales, Ambientalistas y Turísticos de Santander, Fedepesan, las dos especies que han aparecido son el Tucunaré y el pez Basa son dos especies que no pertenecen al ecosistema local y que representan un peligro para la pesca local.

Según Yuli Andrea Velásquez, ingeniera ambiental y presidenta de Fedepesan, desde el año pasado se han identificado la presencia de estos animales y es por esta razón que le hacen un llamado a las autoridades ambientales, pues aseguran que de no tomarse las medidas correspondientes se generarían graves afectaciones.

«Ante la presencia de estas especies, hemos realizado un registro de cartografía en los diferentes puntos de la ciénaga en donde más se han presentado. Pero este año, entre los meses de enero y febrero, hemos evidenciado un aumento de estos peces que son invasores, voraces y depredadores», indicó la directora.

Le puede interesar: ¡Compre local! Vuelve la Feria Artesanal al parque de los Niños

No obstante, esta no es la única problemática que enfrentan los pescadores de la Ciénaga San Silvestre, pues el aumento en la contaminación de las fuentes hídricas a manos del hombre y diferentes empresas industriales, también han ocasionado varias afectaciones en el espejo de agua más importante del Magdalena Medio.

«Tenemos diferentes actores y factores como lo son la refinería de Ecopetrol, la empresa Aguas de Barrancabermeja que descargan residuos hacia la ciénaga, también tenemos contaminación por parte de asentamientos humanos alrededor de la ronda hídrica y todos los residuos que salen del relleno sanitario», aseguró Yuli Andrea Velásquez.

Por esta razón, de acuerdo con Velásquez, en los próximos días la comunidad de pescadores del Magdalena Medio realizará una movilización con el objetivo de que las autoridades ambientales como la Corporación Autónoma Regional de Santander CAS, tomen cartas sobre el asunto.

Compartir

  Noticias relacionadas

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025 Con la presencia de la maestra Teresita Gómez, una leyenda viva de la música y la cultura de Colombia, la Universidad UNAB llevó a cabo el lanzamiento de la edición 23 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025, la...

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

Este viernes 11 de abril, la ciudad de Bucaramanga se unirá a una causa noble y llena de solidaridad: la Segunda Radiotón: 12 horas por los animalitos de calle. Un evento organizado por la Alcaldía de Bucaramanga, liderado por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, La...