Denuncian pago para poder hacer deporte en villa olímpica del Socorro, Santander

26 de noviembre de 2022
Habitantes de El Socorro reciben con disgusto la nueva medida que fue tomada por la alcaldía  en torno al futuro de la villa olímpica, la cual está conformada por dos piscinas, uno para adultos y otra para niños, zonas comunes, vestieres, baños, un patinódromo y una cancha de fútbol y baloncesto. Según establece el contrato […]
Por Equipo Comunicaciones

Habitantes de El Socorro reciben con disgusto la nueva medida que fue tomada por la alcaldía  en torno al futuro de la villa olímpica, la cual está conformada por dos piscinas, uno para adultos y otra para niños, zonas comunes, vestieres, baños, un patinódromo y una cancha de fútbol y baloncesto.

Según establece el contrato que actualmente se encuentra alojado en la plataforma Secop, este escenario pasará a manos de un empresario que, según su RUT se dedica a la administración de lugares recreativos para adultos y el expendio de licores. Por lo que la comunidad, no sabe a ciencia cierta que pasará con este espacio considerado patrimonio del municipio.

Le puede interesar: Construcción de universidad en el Socorro tiene enfrentados a sus habitantes.

Javier Archila León es representante de la veeduría Dignidad Socorrana y afirma que «es muy triste ver cómo la administración le entregó un bien de uso público a un particular. Ese terreno le pertecene a los niños, la juventud y las familias socorranas. Sabemos que la ley cobija esa clase de empresas, pero no es lo indicado, ni lo razonable».

De acuerdo con Archila, a través de la veeduría, se tomarán cartas sobre el asunto para que este lugar se recupere y no sea arrendado por un millón de pesos mensuales a dicho particular que, además, figura como uno de los propietarios del afamado club nocturno Bariloche en el municipio de San Gil.

Le puede interesar: Comunidad: El parque tomado por la delincuencia en Floridablanca

«Así como se hechó para atrás con respecto a la entrega del Hotel Tamacara, de igual manera va a pasar con esta medida de la villa olímpica. Presentaremos las respectivas denuncias para que las autoridades tomen una decisión con respecto al tema. No vamos a permitir que algo así suceda en el municipio», indicó Archila.

Cabe decir que dicho escenario fue remodelado hace dos años y contó con una inversión cercana a los $2.300 millones. 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...