Con tan solo 15 años, Camila Osorio se destaca en la escena musical santandereana al ser una de las ganadoras en la más reciente versión del Festival Nacional del Pasillo en el departamento de Caldas.
La joven intérprete de música andina fue una de las participantes en la edición número 31 de este festival que es considerado como uno de los eventos culturales y folclóricos más importantes del país.
En esta oportunidad, la artista viajó hasta el municipio de Aguadas, en el departamento de Caldas, para concursas en la categoría solista instrumental, en donde por su interpretación y destreza, se llevó el primer lugar entre los 103 participantes de la edición 2022.
Le puede interesar: La bumanguesa Sonia Parada se llevó El Premio Astor Piazzolla.
«Este es un logro muy importante para mi carrera musical y estoy muy feliz de representar dignamente a mi departamento de Santander. Recibo con humildad este premio y doy gracias a Dios porque se dieron las cosas a nuestro favor. Seguiré trabajando para mejorar. Hay mucho camino por recorrer», aseguró Osorio.

De acuerdo con la artista santandereana, quien interpretó durante su presentación piezas de maestros como José Abraín y Enrique Mayorga, su amor por el mundo musical nació desde muy pequeña, pues creció en el municipio de Bolívar, Santander, un lugar que hace parte de la provincia de Vélez y que por años se ha caracterizado por su arraigo cultural.
Le puede interesar: La Bucaramanga de antes y de ahora, galería recopilada por un fotógrafo santandereano
«Desde muy pequeña mi padre me ha inculcado el amor por nuestro folclore. Además, por fortuna, nací en la provincia de Vélez, la cuna del requinto y la guabina. Tierra de grandes artistas. Por eso siempre viví en un entorno musical y eso fue lo que despertó en mí el amor por la música», indicó la artista en los micrófonos de Opina Santander.
Actualmente, Camila Osorio no solo se preparar para próximos concursos y festivales locales y nacionales, también trabaja junto a su padre en la producción de su segundo disco, el cual tendrá por título “Camila y Ricardo, los hermanos Osorio, entre cuerda y tonadas”.






