Hace diez años Bucaramanga vio nacer las alas artísticas del proyecto Salas Abiertas, que ha marcado un hito histórico en la ciudad por su compromiso de resaltar el potencial de talentos de la ciudad gracias a la articulación de instituciones del sector público y privado que cada año se suman con el propósito de visibilizar los espacios y artistas de la región.
Le puede interesar La exposición que explora el mundo de la caricatura
Esta XVIII versión, contará con once circuitos de exposición de arte interdisciplinar que desde el 27 de septiembre y hasta el 1 de octubre se extenderá hacia Floridablanca, Piedecuesta y Girón bajo el liderazgo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, a través de su comunidad empresarial de Industrias Creativas y Culturales, y el apoyo del Banco de la República de Colombia, Universidad Industrial de Santander UIS, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Alianza Francesa de Bucaramanga, Centro Colombo Americano de Bucaramanga, Casa del Libro Total, Teatro Santander, Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Museo de Arte Moderno de Bucaramanga y la Corporación El Cartel.
Durante cinco días el público podrá disfrutar, sin ningún costo, de una variada muestra cultural con expresiones artísticas, visitas guiadas, escenarios de artes plásticas en los diferentes puntos del Área Metropolitana, propuestas audiovisuales, puestas en escena, conversatorios y la posibilidad de conocer los museos, casas culturales, salas de exposición y las bibliotecas comunitarias más importantes del territorio que se dedican a promover el patrimonio, arte y cultura en Santander en el horario continuo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Le puede interesar ¿Santander está listo para enfrentar el fenómeno de El Niño?
Los asistentes disfrutarán de 22 salas de exposición invitadas de instituciones oficiales como la Asamblea Departamental; las alcaldías de Floridablanca, Piedecuesta y Girón; Sala Macaregua de la Universidad Industrial de Santander sede Bucarica; Centro Cultural del Oriente Colombiano; Museo Casa de Bolívar; Casa de la Cultura Custodio García Rovira; Sociedad Colombiana de Arquitectos SCA; Casa Luis Perú de Lacroix; La Casa Galán, Club del Comercio de Bucaramanga, Casa Cultural Paragüitas Floridablanca, Museo Guane Floridablanca, Arte en Tierra: Galería Tótem Bucaramanga, Biblioteca comunitaria La Bellecera de Piedecuesta, entre otras.
Para más información sobre la agenda y programación visite www.salasabiertas.com