Tenderos y pequeños comerciantes avanzan en la implementación de la factura electrónica en Bucaramanga

22 de julio de 2023
Desde el pasado 1 de junio, los tenderos y pequeños negocios comenzaron su transición a la facturación electrónica.
Foto: Semana
Por Equipo Comunicaciones

De acuerdo con Fenalco Santander, a la fecha más de 7.000 tenderos y pequeños negocios en Santander han comenzado a implementar en sus negocios la facturación electrónica por ventas superiores a $212.000. Esta es una medida interpuesta por la Dian que ha representado grandes retos para los comercios de la ciudad, pues ha hecho que los tenderos implementen diferentes tecnologías para realizar el proceso.

Según lo indicó Alejandro Almeyda Camargo, director ejecutivo de Fenalco, a pesar de que dicha obligación ha generado un gran impacto en estos sectores, le ha traído múltiples beneficios a los vendedores de la ciudad y el departamento.

Le puede interesar: En Bucaramanga, los policías se capacitan en atención de violencias basadas en género

«Este es un ejercicio que le ha permitido a los negocios comprar y vender a través de esta metodología, lo que ha obligado a los tenderos y comerciantes se formalicen. Es algo que se ha venido desarrollando por medio de muchas capacitaciones», indicó Almeyda.

No obstante, existe un largo trayecto por recorrer pues aún faltan muchos tenderos que deberán implementar este tipo de facturación electrónica con el fin de que la autoridad tributaria pueda fiscalizar y tener una mayor trazabilidad sobre las ventas en cada uno de los comercios del departamento.

Le puede interesar: ¡Pilas con el dengue! Siga estas recomendaciones para prevenirlo

«Para mucho esto es un tema molesto porque es vincularse a la formalidad, pero lo que hemos visto es que cuando un negocio se formalice es cuando empieza a crecer y comienza a generar negocios y proveedores con todas las empresas y fábricas. Por eso la idea es seguir apoyándolos para que más se unan y puedan implementar esta facturación», agregó el el director.

Cabe decir que, de acuerdo con lo establecido por la Dian, los obligados a facturar electrónicamente y que no cumplan con los requisitos pueden enfrentar sanciones como el cierre del establecimiento por 3 días, o una sanción pecuniaria equivalente al 5% de los ingresos operacionales obtenidos en el mes anterior a la fecha en la que incurrió en el hecho sancionable.

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...