RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Proponen crear un concejo metropolitano para definir plan de acción de Metrolínea

11 de abril de 2023
Tras un debate de control político a Metrolínea en el Concejo de Bucaramanga, la gerente de la entidad, Yolima Espinel, entregó detalles sobre el futuro del Sistema Integrado del Transporte Masivo.  Durante el encuentro que se efectuó sobre las 10:00 de la mañana la funcionaria pudo dar a conocer la situación por la que atraviesa […]
Por Equipo Comunicaciones

Tras un debate de control político a Metrolínea en el Concejo de Bucaramanga, la gerente de la entidad, Yolima Espinel, entregó detalles sobre el futuro del Sistema Integrado del Transporte Masivo. 

Durante el encuentro que se efectuó sobre las 10:00 de la mañana la funcionaria pudo dar a conocer la situación por la que atraviesa el sistema e hizo un anuncio en el que indicó que, a pesar de que se están haciendo acciones para continuar con el servicio, la debilidad financiera del mismo ha puesto en jaque su operatividad.

«El sistema no puede seguir funcionando sin recursos. Esa es la mala noticia. De hecho, sino se cuenta con recursos no hay pagar la nómina ni cubrir el déficit operativo. Eso hace parte del plan de acción que se le presentó a la Super Transporte en donde se le define el plan de acción y los requerimientos en recursos que se necesita», indicó Espinel.

Le puede interesar: Especies de peces depredadores ponen en riesgo pesca local en la ciénaga San Silvestre

Dicho esto, el principal anunció que se efectuó tras el debate de control político a Metrolínea en el Concejo de la capital santandereana es que se realizará un concejo metropolitano para que municipios como Floridablanca, Girón y Piedecuesta también se unan en el plan de acción exigido por la Superintendencia de Transporte ante el fracaso en las negociaciones con los acreedores.

«Nosotros queremos explorar una figura extra legal y es un concejo metropolitano, es decir, una reunión con los concejos del área con el propósito de tomar una ruta de acción conjunta. No tiene ningún sentido que se tomen decisiones distintas a los otros municipios que también tiene, en virtud de su participación accionaria, un voto», indicó Carlos Parra.

Según el reporte dado por Espinel, el Sistema Integrado del Transporte Masivo está registrando cerca de 40 mil validaciones durante los días hábiles, lo que quiere decir que ese es el número de veces que los pasajeros acercan su tarjeta para tomar algún vehículo.

Compartir

  Noticias relacionadas

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

Este viernes 11 de abril, la ciudad de Bucaramanga se unirá a una causa noble y llena de solidaridad: la Segunda Radiotón: 12 horas por los animalitos de calle. Un evento organizado por la Alcaldía de Bucaramanga, liderado por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, La...

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...