[qtplaces mapid=»» template=»1″ open=»1″ limit=»» mapheight=»500″ mapheightmobile=»» autozoom=»1″ streetview=»1″ getdirections=»Open in Google Maps» mapcolor=»normal» listimages=»1″ showfilters=»1″ posttype=»» taxonomy=»» terms=»» debug=»0″ mousewheel=»0″ buttoncolor=»» buttonbackground=»» listbackground=»» markercolor=»»]La campaña es originaria del Reino Unido y ha logrado extenderse a varios países con resultados satisfactorios. La misma fue pensada para proteger a las mujeres que puedan verse expuestas a actos de acoso o se encuentren en peligro de ser agredidas físicamente dentro de lugares nocturnos. En Colombia, cuenta con el aval de Asobares.
Esta estrategia se implementó en Bucaramanga hace algunos meses para prevenir y atender casos de violencia contra mujeres en bares, restaurantes y discotecas. Y esta semana se han unido ocho establecimientos más de la ciudad: Fonda la Chismosa, Iroka, La Cerve, Play Shots, La Tremenda, Bulldog, Cocteles y Sueños, y Lupita.
El alcalde, Juan Carlos Cárdenas Rey, explicó en qué consiste la estrategia: “Las mujeres que se sientan violentadas en bares o discotecas, pueden preguntar por ‘Ángela’ a cualquier funcionario del lugar. Allí entenderán que necesita ayuda y avisarán a las autoridades”.
De igual manera estarán habilitadas las líneas de atención dispuestas para atender a aquellas personas que hayan sido víctimas de agresiones basadas en género. Línea rápida WhatsApp: 3126740066 y Comisaría de Familia: 3183506345.
Luego de activar el código, se desarrollará el siguiente procedimiento:
- El personal del establecimiento de comercio debe brindar orientación y acompañamiento inicial a la mujer o persona que se encuentre en riesgo.
- Al establecer un primer contacto con la persona que está en riesgo, el establecimiento debe apartarla del posible agresor y llevarla a un lugar en el que puedan conversar, garantizando su confidencialidad y seguridad.
- Se debe suspender el expendio de bebidas alcohólicas de manera inmediata tanto a la persona que se encuentra en un potencial peligro, como para el presunto agresor.
- Una vez la mujer o persona en riesgo esté en un espacio seguro, se debe preguntarle por sus necesidades respecto a la situación y darle a conocer las maneras en las que le puede ayudar.
- Se debe solicitar acompañamiento por parte de la Policía Nacional.






