RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

¿Por qué los días en Bucaramanga son más largos? Expertos le explican

24 de abril de 2023
Aquellos que inician su jornada laboral desde muy temprano se han percatado que en las últimas semanas no amanece ni anoche a la hora habitual.  Esto, de acuerdo con expertos, no obedece a una señal divina, al contrario, se debe a un fenómeno natural que sucede al llegar el verano y que se percibe con […]
Por Equipo Comunicaciones

Aquellos que inician su jornada laboral desde muy temprano se han percatado que en las últimas semanas no amanece ni anoche a la hora habitual. 

Esto, de acuerdo con expertos, no obedece a una señal divina, al contrario, se debe a un fenómeno natural que sucede al llegar el verano y que se percibe con mayor intensidad en países del norte como Estados Unidos.

Jhonatan Pisco, profesional del grupo Halley de Astronomía, Astrofísica y Ciencias Aeroespaciales de la Universidad Industrial de Santander, UIS, indicó que «ahora estamos llegando a junio y en esta temporada tenemos invierno en el sur y verano en el norte. Es por esto que vemos que en varios países son las 9:00 de la noche y el cielo sigue alumbrando».

Le puede interesar: Investigación universitaria crea dispositivo para apoyar a productores de cacao

De acuerdo con Pisco, es por esto que «en el caso de Bucaramanga lo que ha pasado últimamente es que tenemos la percepción de que amanece más temprano u oscurece más tarde, pues la latitud de la tierra hace que sea así«.

Así que si usted siente que sus días son más largos en estos meses del año no se preocupe ni desconcierte, ahora conoce que todo se debe a este fenónemo que hace que se tenga mucho más tiempo con el sol visible a diferencia de otras épocas del año.

Cabe decir que este fenómeno, según los expertos, cambia cada seis meses y es por ello que durante meses como dicembre los días son mucho más cortos.

Compartir

  Noticias relacionadas