Población en discapacidad le apuesta a la inclusión laboral a través de artesanías

30 de junio de 2023
Derecho al trabajo igualitario: la iniciativa Red Laboral de Personas con Discapacidad tiene como objetivo brindarle la mano a las personas con movilidad reducida para mejorar sus oportunidades sociale
Por Equipo Comunicaciones

En una sociedad donde las limitaciones físicas pueden ser un problema, nace una iniciativa laboral que permite ser un apoyo para las personas con discapacidad física y cognitiva. Las oportunidades laborales para una personas en condiciones de movilidad reducida son mínimas a la hora de acceder a un trabajo profesional.

Desde el corregimiento 2 se reconoce el valor y talento que poseen cada una de estas personas, por eso, se les brinda la oportunidad de participar laboralmente a través de sus capacidades.

«Esta red laboral empieza por una necesidad palpable. La población con discapacidad no cuenta con muchas oportunidades laborales. En el diario vivir nos damos cuenta que hay compañeros con muchas habilidades y capacidad, pero por las condiciones debe acudir a la lismona y a la explotación, entonces, nosotros queremos aportarles soluciones a estos problemas que la población conoce. Viviendo en la ciudad, me fui a vivir al campo. Allí me di cuenta que en el campo habían muchas riquezas, a través de la agricultura. Si nosotros queremos romper las barreras debemos comenzar a crear puentes, de ahí nace esta red laboral», comenta Julio Martin Pinzón, vocero de la iniciativa de la Red Laboral de discapacitados.

Le puede interesar: Exposición inmersiva de Vincent Van Gogh llegó a Bucaramanga

Las artesanas con discapacidad del corregimiento 2, en la vereda Capilla Baja, venden sus manualidades realizadas a base de bambú y piedra como sustento en sus hogares. El esfuerzo de estas mujeres es reflejo de la inspiración y la dedicación que tienen las personas con movilidad reducida para salir adelante.

«Mi actividad es la artesanía: bambú, piedreria, tejidos. Dios nos brinda muchos talentos, nosotros lo usamos para el bien, para un sustento de nuestras familias. Usualmente hacemos: canastas, lamparas, mesas, cañas de pescar, aretes, pulseras, collares. En general de todo», afirma, Claudia Badillo, artesana miembro de la Red Laboral de Personas con Discapacidad.

Le puede interesar: Alerta por consumo del cangrejo rojo, especie invasora hallada en Santander

Desde la Red Laboral de Personas con Discapacidad, se invita a los oyentes de La Cultural FM a que, si conoce una persona con discapacidad que quiera y pueda trabajar, se comunique al número 320 828 3527 que estará disponible  para atender las dudas o inquietudes sobre el programa de apoyo.

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...