Llega el Primer Mercado Cultural del Oriente «MercoArt2021»

5 de noviembre de 2021
La necesidad de seguir estrechando lazos en el sector cultural del territorio es evidente. Han sido años de progreso y trabajo incansable por posicionar la oferta artística y cultural de la región en todos los rincones del país. Esta es una oportunidad fundamental para la creación, producción y relacionamiento de artistas, gestores y gremios culturales […]
Por Equipo Comunicaciones

La necesidad de seguir estrechando lazos en el sector cultural del territorio es evidente. Han sido años de progreso y trabajo incansable por posicionar la oferta artística y cultural de la región en todos los rincones del país. Esta es una oportunidad fundamental para la creación, producción y relacionamiento de artistas, gestores y gremios culturales de la zona oriente del país para seguir exportando de una manera clara y satisfactoria a la región.

Es por esto que, El Instituto Municipal de Cultura y Turismo, entidad descentralizada de la Alcaldía de Bucaramanga, con el fin de dar continuidad a la política de fomento al sector artístico, cultural y creativo de Bucaramanga, y consolidar acciones para su reactivación desde un enfoque de comercialización nacional e internacional, lanza la “CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS MERCOART – Mercado Cultural del Oriente– como la principal plataforma de fortalecimiento, proyección, distribución y circulación nacional e internacional de los productos, bienes, servicios y modelos de gestión artísticos y culturales con sello bumangués y santandereano, basados en la innovación para la transformación social y el desarrollo cultural.

Esta convocatoria hace parte del programa de fomento que el imct viene implementando para fortalecer las cadenas de valor de las artes, el patrimonio cultural y la industria creativa. MERCO ART es su primera versión se desarrollará del 18 al 28 de Noviembre del 2021 y como elemento diferencial, facilitará la preparación de la oferta artística, cultural y creativa local para participar en mercados culturales, generará un espacio de visibilización, conexión y/o comercialización de la oferta escénica local centrada en música, danza y obras multidisciplinares, generará un espacio de comercialización local de productos de diseño creativo y funcional, y un espacio de promoción de los diferentes programas de formación artística local. Además, ofrecerá una agenda de fortalecimiento y actualización para los integrantes de las cadenas de valor del sector artístico y creativo en temas relacionados con innovación, tendencias de consumo, nuevos circuitos, mercados y tecnología aplicada a las artes.

MODALIDADES DE LA CONVOCATORIA
Becas: Tienen como objetivo incrementar las oportunidades de creación, producción y/o circulación, por medio del desarrollo de proyectos artísticos y culturales. Se otorgan para el desarrollo o culminación de un proyecto en particular.

LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA CONVOCATORIA
Circulación: Prácticas que ponen en escena pública los procesos y proyectos del campo artístico, bienes culturales y manifestaciones, promoviendo la apropiación de contenidos en contextos locales a través de canales de distribución.

LÍNEAS ARTÍSTICAS
En el marco de la presente convocatoria se contempla brindar incentivo a las siguientes áreas artísticas y culturales:

Danza
Música
Multidiciplinar: Integración creativa de al menos tres de las siguientes áreas artísticas: danza, música, artes plásticas, artes visuales, teatro, circo, títeres, entre otras.

PUEDEN PARTICIPAR
Persona Jurídica: Se entiende por persona jurídica el sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de los tipos o modalidades autorizadas por la Ley, acreditado mediante certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente, acreditando el colectivo artístico y la constitución según área artística a participar en relación con la trayectoria exigida.
Grupos Constituidos (Personas naturales a título colectivo): Se entiende por grupo constituido un conjunto de personas mayores de 18 años, conformado por dos (2) o más personas naturales que presentan una propuesta en la que participan activamente en su creación o ejecución.

NO PUEDEN PARTICIPAR
Personas naturales colombianas o extranjeras menores de dieciocho (18) años en calidad de proponente.
Personas naturales no residentes en el territorio nacional o que no sean residentes del departamento de Santander.
Funcionarios públicos y contratistas activos vinculados al Instituto Municipal de Cultura y Turismo vigencia 2021. Se excluye a los contratistas de la Escuela Municipal de Artes y Oficios – EMA, quienes podrán participar en calidad de proponente como integrante del colectivo artístico al que pertenecen en su ejercicio artístico.
Personas naturales o jurídicas que estén impedidas para contratar con el Estado.
Las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la presente convocatoria. Entiéndase esta inhabilidad a los funcionarios que definen los términos o condiciones del pliego de la convocatoria o sus familiares hasta en segundo grado de consanguinidad. Esta causal excluye los procesos propios de concertación sectorial, que no deben ser entendidos como injerencia directa en la preparación o elaboración de los términos de la convocatoria, sino la etapa previa de análisis sectorial y de mercado locales.
Los jurados de la convocatoria de estímulos, ni a título personal, ni como integrantes de una persona jurídica o grupo constituido.
No podrán participar como parte de un grupo constituido proponente e integrante de una agrupación conformada legalmente como persona jurídica en el marco de la presente convocatoria y viceversa. En cualquier caso, no se permite doble participación en el marco de la presente convocatoria bajo
ninguna modalidad.
Artistas que tengan vínculo hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con los directivos o contratista del imct que hayan tenido injerencia directa en la elaboración de la convocatoria.

Conozca más detalles en: https://mercoart.imct.gov.co/#seccion-1 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...