La Cumbia en Bucaramanga, tema de análisis de cátedra Low Maus de la UIS

27 de enero de 2022
Por primera vez la Cátedra Low Maus, espacio de análisis de la Universidad Industrial de Santander, aborda el tema de las cumbias en la ciudad de Bucaramanga. El objetivo del evento académico es realizar un intercambio de experiencias y conceptos para que los asistentes puedan entender la propuesta del Alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas […]
Por Equipo Comunicaciones

Por primera vez la Cátedra Low Maus, espacio de análisis de la Universidad Industrial de Santander, aborda el tema de las cumbias en la ciudad de Bucaramanga. El objetivo del evento académico es realizar un intercambio de experiencias y conceptos para que los asistentes puedan entender la propuesta del Alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas de posicionar a la ciudad como la “capital mundial de las cumbias”.

Los conferencistas invitados son el sociólogo Julio César Acelas y el interprete Jaison Neutra, quienes abordarán el tema de la cumbia  desde su experiencia en el análisis académico y la actividad musical, respectivamente.

“Las cumbias se convirtieron en un medio de comunicación de los jóvenes de la barriada, es un fenómeno poderoso que se ha gestado durante muchos años en los sectores populares de la ciudad y que merece todo el reconocimiento”, dijo  Acelas en Opina Santander.

El sociólogo expresó que “la cumbia ha sido estigmatizada, Bucaramanga ha sido una ciudad excluyente en todos los estratos, y para muchos lo que no pasa en la meseta no existe, y esto no es así; las cumbias se convirtieron en un icono y ya están incursionando en sectores sociales medio y alto” conceptuó el conferencista.

Finalmente el señor Acelas hizo un reconocimiento a la iniciativa del alcalde Juan Carlos Cárdenas de denominar a Bucaramanga como la “capital mundial de las cumbias” y agregó que “hay que construir una ciudadanía cultural, reconocer el valor y el significado que tiene el movimiento social alrededor de las cumbias. Ojalá esta iniciativa se convierta en política pública para que los mandatarios que lleguen continúan este proceso cultural” puntualizó.

La sesión se desarrollará presencialmente en el Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas este jueves  27 de enero a las  3 pm y transmisión virtual a través de  www.facebook.com/uisenlinea.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...