IMCT lanza ‘Reactivadores 2021’, nueva convocatoria de estímulos para artistas

22 de septiembre de 2021
Con el fin de dar continuidad a la política de fomento al sector artístico, cultural y creativo de la ciudad, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga lanza la Convocatoria de Estímulos Reactivadores 2021, una iniciativa para el apoyo a las industrias creativas y proyectos de innovación del municipio durante […]
Por Equipo Comunicaciones

Con el fin de dar continuidad a la política de fomento al sector artístico, cultural y creativo de la ciudad, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga lanza la Convocatoria de Estímulos Reactivadores 2021, una iniciativa para el apoyo a las industrias creativas y proyectos de innovación del municipio durante la fase de reactivación económica.

A propósito de la celebración de los 400 años de la ciudad, la administración municipal -a través del imct- abre por primera vez este tipo de convocatoria para la consolidación de una oferta cultural y creativa más diversa, cualificada y sostenible, con marca diferencial de ciudad, cuyo objetivo es brindar recursos, apoyo y asesoría a los proyectos más destacados en las líneas de emprendimiento, tecnología e industrias creativas que se están desarrollando a nivel local.

Esta convocatoria se convierte en el tercer paquete de estímulos que el imct ofrece en 2021 para la promoción de la actividad artística, la investigación y el fortalecimiento de las expresiones culturales y creativas en la ciudad. Mediante la entrega de estímulos especiales (Becas, premios y apoyos) la Convocatoria de Estímulos Reactivadores 2021 entregará sesenta y siete (67) estímulos por un valor total de cuatrocientos cincuenta y un millones ochocientos sesenta y dos mil cuatrocientos sesenta y ocho pesos ($451.862.468).

Desde la línea de emprendimiento, se busca fortalecer la investigación- creación mediante becas para el desarrollo de laboratorios creativos y procesos de formación para el fortalecimiento a modelos de gestión sectoriales, e incentivar la generación de nuevos bienes, productos y servicios artísticos y culturales.

En sentido similar, desde la línea de tecnología se pretende implementar y combinar el arte con la tecnología para que artistas y gestores puedan mejorar el valor agregado de sus producciones, incrementar el potencial de sus bienes, productos y servicios y facilitar el desarrollo de los mismos.

Por su parte, la línea de industrias creativas se orienta a la reactivación de artistas y gestores culturales mediante el otorgamiento de estímulos en las líneas de creación y circulación, en el marco de programas misionales del imct (Escuela Municipal de Artes y Agenda de extensión cultural vinculada al componente de patrimonio) y proyectos de ciudad transversales de cultura ciudadana (movilidad, eco sostenibilidad y convivencia pacífica), que permitan diversificar los ingresos del sector a través de iniciativas que contribuyen al bienestar creativo de la comunidad.

Para participar, los interesados deben tener en cuenta las siguientes bases y requisitos de la convocatoria:

Modalidades

Becas: Tienen como objetivo incrementar las oportunidades de creación, producción y/o circulación, por medio del desarrollo de proyectos artísticos y culturales. Se otorgan para el desarrollo o culminación de un proyecto en particular.

Premios: Se otorgan a la labor y a los procesos realizados por creadores, investigadores y gestores culturales, cuyo trabajo haya enriquecido la memoria cultural de nuestro país.

Líneas de acción

La convocatoria aborda seis (06) líneas de acción, como son: Creación, Investigación – Creación, Circulación, Producción, Formación, Gestión cultural.

Líneas artísticas

Se contempla brindar incentivo a las siguientes áreas artísticas y culturales: Danza, Música, Teatro, Circo y Títeres, Literatura y Bibliotecas, Artes Plásticas y visuales, Audiovisuales, Patrimonio cultural, oficios (artesanías), Comunicaciones, Industrias creativas (Moda, diseño gráfico, producción técnica, industrias creativas funcionales con implementación de tecnología).

Inscripciones

Para participar en la convocatoria, cada postulante debe registrarse en el vínculo https://bit.ly/3AtAj0U y seleccionar la línea a participar (emprendimiento, tecnología e innovación e industrias creativas) en las siguientes fechas:

Emprendimiento y Tecnología e Innovación

Plazo de inscripción: 7 de octubre

Industrias Creativas

Plazo de inscripción: 1 de octubre

Recomendaciones

– Tener en cuenta que la carga de documentos administrativos y del jurado debe realizarse en su totalidad en una misma fecha, ya que la plataforma no permite guardarlos para complementarlos en un segundo reingreso, ni realizar envíos parciales de documentos.

– Al aceptar los términos de participación al momento de registrarse, el proponente acepta las condiciones y términos de la convocatoria y la entidad no requiere firma adicional durante el proceso de inscripción en línea, por lo que no es necesario enviarla en físico.

– La inscripción en línea únicamente estará habilitada hasta las 5:00 p.m. hora colombiana de la fecha de cierre estipulada para la presente convocatoria.

– Si se presenta algún problema durante el proceso de inscripción de la propuesta, escribir al correo electrónico estimulos@imct.gov.co, y soporte su consulta con un vídeo, detallando la dificultad con la plataforma.

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...