A las dos obras: el Intercambiador de Fátima y el de Papi Quiero Piña, les hace falta mil 600 millones de pesos en interventoría.
Por: Milena Bernal
Aunque fue inaugurado con bombos y platillos el intercambiador de Fátima en Floridablanca el pasado 31 de diciembre, las obras actualmente se encuentran paralizadas.
La queja más frecuente la hace un comerciante de esa localidad quien prefirió no revelar su identidad, pues él contó que hasta su casa casi es embargada porque el local que tiene cerca de esta mega-obra, ya no le genera las mismas ganancias de hace unos años.
«Yo casi embargo mi casa. Me tocó de banco en banco, preste y preste y endeudarme por todos lados para que eso no pasara y (…), esta es la hora y la obra sigue paralizada», aseguró el ciudadano.
De igual manera el comerciante recalcó que luego de que el ex-alcalde Héctor Mantilla inaugura la infraestructura faltándole algunos detalles para su terminación a ellos les dijeron que a principio de año la entregarían pero «hoy siendo 05 de febrero de 2020 nada se ha hecho y por ahí unos cuantos obreros que vienen pero no hacen más nada, eso no sirve y es una falta de respeto porque nosotros somos comerciantes y nos vemos bastante afectados, ellos no».
La megaobra inicialmente registraba un costo de 44 mil 965 millones de pesos, más la interventoría que equivalía a 3 mil 597 millones con un tiempo total de ejecución de 16 meses. Pero tiempo después tuvo dos adiciones: la primera fue por 7 mil 879 millones de pesos y la segunda por 9 mil 671 con un tiempo para ejecutar labores de cinco meses. Sin embargo, en la actualidad dicha obra aún necesita dinero y tiempo.
Ante esto, el secretario de ese municipio, Fernando Mier dijo a los micrófonos de Opina Santander que «faltan mil 600 millones de pesos para la interventoría que debe ser costeada por la gobernación del departamento y estamos esperando eso para dar inicio a la terminación de las megaobras, sin eso no podemos hacer nada».
La construcción del Intercambiador de Fátima inició en abril de 2018 y debía terminarse en agosto de 2019.
Aunque esta no es la única situación, ese mismo municipio en el departamento santandereano tiene otra infraestructura que también inauguró y no se ha terminado. Este proyecto corresponde al intercambiador de PQP cuyos ejes viales y el puente peatonal están operando y tiene un avance del 93% pero falta pavimentación, señalización y subterranización de algunas redes de energía.