En Coromoro Santander se vivirá el Festival del Oso Andino este fin de semana

11 de noviembre de 2022
Con una variada agenda de actividades académicas, culturales, deportivas y empresariales, el municipio de Coromoro, ubicado al sur del departamento de Santander, se prepara para vivir este sábado 12 y domingo 13 de noviembre la nueva edición del Festival del Oso Andino, actividad liderada por la Corporación Autónoma de Santander y la fundación Gaia. El […]
Por Equipo Comunicaciones

Con una variada agenda de actividades académicas, culturales, deportivas y empresariales, el municipio de Coromoro, ubicado al sur del departamento de Santander, se prepara para vivir este sábado 12 y domingo 13 de noviembre la nueva edición del Festival del Oso Andino, actividad liderada por la Corporación Autónoma de Santander y la fundación Gaia.

El objetivo es continuar generando acciones para la protección y la conservación de esta especie que según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza se encuentra en peligro de extinción.

«En esta versión estamos innovando en la inclusión de temas de ciencia y arte para la conservación por medio de actividades como el avistamiento de aves y la ilustración de la biodiversidad. También estamos trabajando en el rescate de tradiciones ancestrales a través del aprovechamiento y la transformación de la lana de oveja, y un trueque de semillas», aseguró Ruth Cáceres Cáceres, coordinadora de proyectos de la Fundación Gaia.

De acuerdo con Cáceres este tipo de actividades son de vital importancia para la protección y la preservación de la especie en vía de extinción ya que, en el caso del departamento, diferentes acciones de los habitantes del páramo Guantiva-La Rusia han originado diversas amenazas para el oso andino.

«Desafortunadamente se han presentado interacciones negativas con las comunidades, ya que no se realiza un buen manejo de la ganadería bovina y ovina. Esto ocasiona que muchas veces la fauna silvestre deprede a los animales domésticos y que por esta razón se haga la cacería de la especie. Otros factores son la ampliación de la frontera agrícola y la tala de bosques», indicó la coordinadora.

Por este motivo, otras de las acciones que ha implementado la Fundación Gaia de la mano de la CAS han sido la instalación de cámaras trampa para para el monitoreo de la especie, procesos de sensibilización con las comunidades rurales y recorridos por las zonas en donde se ha logrado detectar presencia del oso andino.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...