Conozca la importancia de reutilizar el icopor

1 de junio de 2022
El equipo de Opina Santander realizó un panel informativo para conocer los diferentes puntos de vista con respecto a un segundo uso del icopor o poliestireno, material que según científicos puede tardar hasta mil años en descomponerse. Es por esta razón que se hace un llamado por parte de organizaciones en pro del medio ambiente […]
Por Equipo Comunicaciones

El equipo de Opina Santander realizó un panel informativo para conocer los diferentes puntos de vista con respecto a un segundo uso del icopor o poliestireno, material que según científicos puede tardar hasta mil años en descomponerse. Es por esta razón que se hace un llamado por parte de organizaciones en pro del medio ambiente a realizar labores de reciclaje, empezando por el hogar.

Humberto Ariza López, socio de la firma Inducolpor S.A.S, hizo parte de este panel para dar a conocer a la comunidad acerca de los procesos que se desarrollan para transformar el icopor en un material reciclable. “Nosotros nos dedicamos a la producción y al reciclado de este material para nuevos procesos productivos”, afirmó el funcionario.

Por otro lado, también estuvo en conversación María Smith Gil, quien es la representante legal de la Asociación de Recicladores de Floridablanca (Asoreflor). “Nosotros como recicladores, más allá de este trabajo proveer nuestro sustento, también debemos tener la responsabilidad ambiental y para nosotros es importante aportar ese granito de arena con estos residuos que son complicados de por sí y nadie se interesa en reciclarlos por temas como el peso y así”, explicó la líder ambiental.

Las personas encargadas del proceso de reciclaje en Asoreflor se dieron cuenta de que trabajar con un material complejo medioambientalmente como el icopor, representaba una labor aún más difícil para ellos. Por esta razón, unieron alianzas con Inducolpor para llevar a cabo los procesos de aprovechamiento de esta materia prima. Por el momento, hacen tratamientos con poliestireno encontrado en electrodomésticos nuevos, esto debido a que la manipulación de dicho material que contenga restos de comida, puede no ser efectivo para su aprovechamiento.

Los dos funcionarios concuerdan en que las ganancias económicas que deja la labor del reciclaje varían de acuerdo al peso y al volumen de los residuos. Por lo tanto, son muy cuidadosos al momento de seleccionar aquellos materiales que puedan resultar útiles para un futuro uso.

A su vez, tanto María Smith como Humberto Ariza, invitan a la ciudadanía a crear conciencia ambiental desde sus hogares, separando los residuos en diferentes recipientes para contribuir al compromiso medioambiental en la ciudad y al mismo tiempo darle un segundo uso a aquella materia prima como el cartón y el icopor, pues está comprobado que su reutilización beneficia en gran medida el entorno que nos rodea.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...