Bucaramanga se unirá por primera vez en la historia al Día del Refugiado y Desplazado por medio de una agenda de actividades culturales, artísticas y deportivas que estarán dirigidas a generar espacios de esparcimiento y entretenimiento a las poblaciones que han tenido que huir de sus hogares a causa del conflicto o las persecuciones.
De acuerdo con Jorge Neira, secretario de Desarrollo Social de Bucaramanga, cada uno de las actividades programadas serán de acceso libre y se desarrollarán en distintos puntos de la capital santandereana.
«Desde el programa le apostamos a la construcción de una agenda que está enfocada en dar visibilidad a toda la población migrante y desplazada que existe en la capital santandereana. Quisimos hacer esto porque sabemos que estas personas hacen parte de nuestra ciudad y es por eso que durante toda la semana tendremos distintos eventos y actividades», indicó Neira.
Para el día de hoy, miércoles 21 de junio, la agenda del Refugiado y Desplazado comenzaró sobre 9:00 de la mañana y contará con un total de cinco actividades entre encuentros deportivos, proyección de cortos y ferias de empleabilidad para aquellas personas que han visto en la ciudad una oportunidad para seguir adelante.
«En el día de hoy tendremos una feria con empresas que estarán en el centro intégrate dando a conocer las vacantes disponibles en la ciudad; luego realizaremos una experiencia vivencial con mujeres junto a la estrategia Redes Sororas; seguido a esto tendremos un espacio recreativo de fútbol femenino y finalizaremos con la proyección de cortos en el ágora del Kennedy», agregó.
Según un estudio realizado por un equipo de World Vision en Colombiam, se estima que en Bucaramanga y los municipios del área se encuentran viviendo más de 50.000 refugiados y migrantes venezolanos y de esas 50.000, se estima que por lo menos 24.000 son niños, niñas y adolescentes.
Si desea conocer la agenda completa de actividades, ingrese al siguiente enlace: https://cutt.ly/SwtE6tFM