La Cultural FM habló con el director del documental Juan Camilo Rodríguez, quien nos contó sobre el trabajo, la producción y el propósito de mostrar la comuna 14 y los proyectos sociales que se han tejido para beneficio de todos.
«Retratamos esta realidad con la sensatez y la magia de contarlo en voz de quienes hacen parte de este proyecto y respetamos mucho el relato sincero que ellos tienen y estamos agradecidos con Explora Bga porque nos abrieron las puertas para conocer la barriada y a su vez, a través del documental podemos hacerle esa invitación a las personas a visitar el barrio, porque al hablar de cumbias en Bucaramanga lleva a la gente al estigma que se ha creado alrededor de este género, eso pasa con la barriada y con los barrios populares, con la Comuna 14 y con muchos otros barrios de Bucaramanga».
¡Bálelas Menor! Es la serie producida por GUANE FILMS S.A.S. que retrata dos iniciativas que le apuestan a la transformación social haciendo de las cumbias (género que tiene un aprecio y estilo diferente al del resto del país) un ritmo que convoca; uno de los proyectos es Explora Bga, quienes hacen una apuesta al turismo urbano y encuentran en las cumbias este mismo propósito, invitar no sólo a atraer turistas para conocer el barrio, sino que, permite la transformación del barrio mismo generando una economía circular que beneficia a las personas que venden artesanías, o a la señora que hace empanadas, al restaurante y así, es una bola de nieve que va creciendo y sumando esfuerzos.
«La otra iniciativa que mostramos es Cultura Popular, un proyecto de formación artística descentralizado que llega a diferentes barrios de Bucaramanga como Café Madrid, La Inmaculada, San Martín y sigue abriendo espacios en diferentes comunas, es muy interesante porque estos procesos en música, danza, teatro y muralismo no sólo se queda en darle a los estudiantes el aprendizaje, sino que tiene todo un rigor artístico en la formación, entonces al mostrarles a los estudiantes esa oportunidad de ser profesionales en estas áreas y también al darles las herramientas necesarias para que no sólo tenga el conocimiento, sino que puedan crear su proyecto de vida es el objetivo, esto a su vez les ayuda a transformar el barrio. Cultura Popular también hacen sus convocatorias alrededor de las cumbias y allí enganchan a los estudiantes», agregó Juan Camilo.
Le puede interesar: Cada año hay encuentro nacional del Torbellino Verseado en El Festival Nacional del Moño.
En este proyecto de enseñanza, los estudiantes no deben pasar por procesos con instrumentos como la trompeta, percusión o cualquier otro en la música académica, ellos pueden elegir hacerlo con la música que les gusta, en este caso las cumbias, desde Pastor López o cualquier otro músico que le guste.
Le puede interesar: Folkloreta estrena su nuevo sencillo ´Como quisiera´
El documental nos brinda la mirada de la barriada, desde adentro y su oferta turística en Bucaramanga, en ella se cuestionan los conceptos impuestos cuando se conoce al barrio y se interactúa con quienes habitan estos espacios, al percibir también que las apuestas de transformación cultural a través del arte sí se pueden realizar.