Miles de visitantes y participantes llegaron al municipio de Jesús María donde el folklore y la tradición del Torbellino Verseado los atrajo para conocer una de las cunas del encuentro del Festival Nacional del Moño. Durante cuatro días, del 30 de junio al 3 de julio los jesusmarienses se llenaron de música, baile y color para celebrar esta festividad única en su género y que además congregó a nueve departamentos quienes aprendieron a bailarlo, versearlo y disfrutarlo.
La travesía para llegar a Jesús María desde Bucaramanga es parte de la aventura que nos conduce a la provincia veleña y a un municipio con el nombre de Jesús María; desde la terminal de transportes de Bucaramanga decidí tomar un bus que me llevó hasta Barbosa, entre el poco movimiento de un jueves en comparación con el que puede sentir el viajero un fin de semana me estampó una sonrisa de tranquilidad. La tarde cálida dejó ver las Briofitas (los musgos) que me hicieron pensar en que el tiempo sería bueno, podrían ser augurios flojos que resultan esperanzadores con la historia que se me presentaría en este viaje.
-«¡Treinta minutos para salir a Jesús María!»
-Es el mismo tiempo que falta para que sean las 4:00 de la tarde, me tomo un café y mientras tanto espero entre la sombra de una tienda mientras el viento se siente suave. Anoto varios temas en el celular y ya es hora.
El bus pasa por Puente Nacional (Otro municipio, también veleño) y nos sumerge a la montaña, casitas distantes, árboles y vegetación, el paisaje cambió completamente para luego dejarnos a quienes estamos en el bus en una parada habitual.
-¿Dónde ubico la alcaldía señor?
– Camine derecho, luego a la izquierda y al fondo, nada es lejos en este pueblo.
Llego finalmente a la alcaldía y saludo a mis anfitriones mientras los funcionarios pintan, ajustan un cable, lo que sería parte de una carroza, todo está en movimiento, hay afán porque el primero de julio inicia el festival.
-No hemos descansado en estos días- me dice Amalia Rodríguez, directora de cultura del municipio.
Al otro día daba inicio El Festival:
El Festival Nacional del Moño ha sido una tradición arraigada en Jesús María durante más de medio siglo. Cada año, lugareños y forasteros se reúnen para rendir homenaje a la cultura y la identidad de Santander a través de la música y la danza tradicional. El moño, un elemento distintivo del atuendo tradicional de la región, se convierte en uno de los protagonistas de este evento que, busca preservar y promover las raíces folclóricas de la provincia.
El Festival Nacional del Moño no solo busca promover la cultura y la tradición de Santander, sino también generar un impacto positivo en la economía local, con la muestra de su tradición en una convocatoria a nivel nacional.
Le puede interesar: ¿Sabe cómo afectan las pantallas el desarrollo cognitivo de los niños?
Parte de lo que aconteció en el festival:
Colombia baila en Jesús María, donde las parejas participantes del Festival Nacional del Moño con su danza tradicional representativa de la región a la que pertenece. Uno de los eventos donde congrega a las nueve regiones que han decidido participar con sus muestras musicales autóctonas, sus danzas y trajes típicos para dar inicio y apertura a este espacio importante.
Uno de los momentos importantes es la presentación del grupo de Música de la Escuela de Música del Municipio, ya que todos los participantes que tocaban instrumentos como el tiple, guitarra, requinto, chucho, capador y carraca tiene una estructura musical con las características particulares de la armonía.
Desde la radio hablamos con invitados de las otras regiones del país, pero también escuchamos parte del torbellino verseado en lo que fue el desarrollo de este Festival y cómo no disfrutar del paisaje sonoro que vivimos en este festival.
Escuche parte de la entrevista a los invitados que llegaron del Tolima y escuche los moños de la pareja de jesusmarienses:
Un festival más se desarrolló en Jesús María, al sur de Santander tierra de guabinas, torbellinos, moños y amasijos donde el festival nos puso a pensar desde el conversatorio cultural la tradición autóctona de los bailes de torbellino y cantos de Guabinas en la Ruta de la Identidad de Santander, la presentación del grupo de danza invitado y la noche de gala de la Escuela de Formación Artísticas del municipio, el domingo 2 de julio se celebró El Día Nacional del Moño con torbellinada incluída.
Un viaje por la cultura es este donde conocimos que el país se reúne en uno de los 87 municipios de Santander para rendir homenaje a su señoría «El Torbellino Verseado» con anfitriones como Dídimo Romero, Asesor y gestor cultural de la Gobernación de Santander, el secretario de gobierno del municipio, Andrés Pérez, su alcalde Eduard Sánchez, Amalia Rodríguez y a todos los jesusmarienses porque esta muestra tradicional es un trabajo de todos para recordar que la identidad y la ancestralidad siguen más vigentes que nunca.