Las condiciones climáticas que se han presentado en Bucaramanga y Santander durante los últimos días mantienen en alerta a las autoridades ambientales y los organismos de socorro en la región.
Dichas variaciones, según lo expertos, se deben al inicio del fenómeno del Niño, evento meteorológico en donde tanto en la ciudad como en el departamento se comenzarán a registrar olas de calor, sequías y otras alteraciones climáticas diferentes a las vividas durante gran parte del primer semestre del presente año.
De acuerdo con Jesús Evelio Sánchez, coordinador del grupo de gestión del riesgo de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, estas condiciones en donde se reportarán menos lluvias y temperaturas muchos más altas no serán inmediatas, sino que se irán presentando de manera progresiva en la región.
Le puede interesar: Niños y jóvenes de Santurbán son los nuevos promotores de su territorio
«En este momento nos encontramos en una transición entre la primera temporada de lluvias en donde registramos una fuerte ola invernal y el inicio de la temporada seca con incidencia en el fenómeno del niño. Por eso es que actualmente tenenemos un clima variable. Esto no quiere decir que no volverá a llover, sino que habrá cada vez menos posibilidad de precipitación en la ciudad y la región», indicó Sánchez.
Santander está en alerta ante la llegada del fenómeno del Niño, fenómeno en donde se registrarán olas de calor, sequías y otras alteraciones climáticas☀️🌡️. ➡Autoridades encienden las alarmas por la ocurrencia de incendios forestales. pic.twitter.com/uZawmP9b5w
— La Cultural Opina Santander (@OpinaSantander) July 5, 2023
Uno de los posibles efectos que mantiene en alerta a las autoridades del municipio y el departamento es la ocurrencia de incendios forestales en diferentes zonas y sectores de Santander, por lo que una de las recomendaciones del coordinador es evitar tira colillas de cigarrillo al suelo y realizar quemas controladas, pues son los mayores causantes de la propagación de llamas.
Le puede interesar: Participe en la segunda edición de Leer Convoca, el encuentro de promotores de lectura y bibliotecarios del país
«Ya la corporación emitió una circular en donde se indicó que entre los posibles riesgos está relacionado a los incendios forestales, pues se prevee una condición alta en la región. Nosotros estaremos atentos, pero es importante que la comunidad conozca que se debe tomar medidas para evitra que esto ocurra. Entre ellas, dejar residuos de basura en los distintos ecosistemas«, agregó.
De acuerdo con la autoridad ambiental, por el momento en el departamento de Santander hay 17 municipios en riesgo por la ocurrencia de incendios forestales.