Esta semana la Gobernación de Santander postuló formalmente al Cañón del Chicamocha, para que sea catalogado como «Geoparque Mundial». La solicitud se protocolizó ante el Viceministerio de Fomento Regional y Patrimonio, mediante una carta de intención.
Con la visita del viceministro de Fomento Regional y Patrimonio, @jiargote, se firmó la carta de intención para la postulación del Cañón del Chicamocha como geoparque mundial de la @UNESCO_es.
Una iniciativa de protección, educación y desarrollo sostenible. ✅ pic.twitter.com/BYPmYBpsME
— Gobernación de Santander (@GobdeSantander) May 24, 2022
En diálogo con Opina Santander de La Cultural, Antonio José Díaz Ardila, integrante del Consejo Departamental de Patrimonio, destacó que “en total son 11 municipios los que están involucrados en el proceso, la idea es que tanto sus habitantes como los visitantes conozcan la riqueza que tienen en esta imponente geografía. Esto unido a los proyectos de turismo fortalecerán la identidad de los pueblos y la calidad de vida de los mismos” dijo el consejero.
En 2015 los estados integrantes de la UNESCO establecieron la creación de los “Geoparques Mundiales” los cales constituyen un mecanismo de cooperación internacional por medio del cual territorios con patrimonio geológico de importancia global, se apoyan mutuamente para promover la sensibilización en torno al patrimonio, y adoptar estrategias de sostenibilidad.
Así mismo se informó que los alcaldes o delegados de los municipios que hacen parte del polígono a intervenir, conocieron antecedentes, cronograma y estado actual del proyecto que adelantan 24 profesionales del equipo técnico y científico, en coordinación con @mincultura, @sgcol y @CancilleriaCol.