«La hipertensión ni duele ni pica»

21 de mayo de 2024
Hace algunos días tuve la oportunidad de ver en el noticiero regional Oro Noticias al rector de la UDES, el doctor Patricio López Jaramillo, quien entre otros aspectos, es uno de los médicos más respetados y reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al referirse con sus investigaciones, a un tema tan delicado […]
Foto de Felipe Zarruk, periodista de La Cultural junto al doctor Patricio López Jaramillo.
Por Equipo Comunicaciones

Hace algunos días tuve la oportunidad de ver en el noticiero regional Oro Noticias al rector de la UDES, el doctor Patricio López Jaramillo, quien entre otros aspectos, es uno de los médicos más respetados y reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al referirse con sus investigaciones, a un tema tan delicado para los adultos como la hipertensión.  Fuimos a su oficina ubicada en el alma mater de Lagos del Cacique y allí atendió nuestras preguntas, ya que el mes de mayo está dedicado por parte de la comunidad científica a una enfermedad no solamente silenciosa, también ¡muy peligrosa!

Cuando iniciamos la entrevista para el programa ‘Buenos días Bucaramanga’ el cual se realiza en la emisora La Cultural 100.7 F.M., el médico quiteño quien lleva más de 25 años en nuestro país, aseguró que la hipertensión “Es un problema muy grave, el más grave que tenemos en factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares que son la primera causa de mortalidad”.  Aseveró que el 33% de los colombianos muere, ya que la hipertensión arterial no produce manifestaciones clínicas que alerten al paciente y el doctor Patricio lo expresa de manera coloquial para que la gente entienda: “La hipertensión ni duele ni pica, entonces uno cree que está sano”.

El científico ecuatoriano quien reside desde hace años en Bucaramanga, no solo tiene estudios científicos y doctorados en la Universidad de Sao Paulo y post doctorados en hospitales y laboratorios de París (Francia), Londres (Inglaterra) y Hamburgo (Alemania).  Sus investigaciones también han sido premiadas y sus escritos aparecen con frecuencia en revistas médicas de circulación internacional.  Dice, sin afanes, que la única forma de salvar vidas es tomarse la tensión arterial, y agrega: “Si usted come muchos alimentos con sal, se excede en las comidas procesadas, come poca verdura, poco potasio, toma trago, es fumador, obeso y sedentario, el envejecimiento de sus paredes vasculares va a ser más rápido y ahí vamos a encontrar jóvenes de 35 años con ese problema tan delicado”, concluyó este hincha de la Liga Deportiva Universitaria de Quito y ahora del Atlético Bucaramanga.  Además, el doctor Patricio López dejó un mensaje dirigido a los hinchas del Bucaramanga, “Antes del partido, tómense la tensión arterial, porque los partidos de fútbol que vienen son de alta tensión”.

FELIPE ZARRUK

Periodista La Cultural 100.7 F.M.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

POLAFEST 2025 6ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CERVECERO

La sexta versión de PolaFest, el esperado festival cervecero de Bucaramanga ya está aquí. Se llevará a cabo los días 12, 13 y 15 de septiembre en el Lote Metropolitano de Eventos, ubicado frente al Mercado Popular. Es una clara apuesta por combinar cultura, diversión...