RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

37 mil mujeres son líderes empresariales en Bucaramanga

19 de marzo de 2023
Cinco años atrás, una máquina de coser fue el activo de Elizabeth Lozano, para poder subsistir. De manera empírica, comenzó a fabricar algunos diseños de pijamas. Hoy es su fuente de ingreso principal vendiendo alrededor de 500 prendas al mes. “Empezamos comprando telitas, tres a cinco metros. Tuve mucho apoyo de mi familia en cuanto […]
Por Equipo Comunicaciones

Cinco años atrás, una máquina de coser fue el activo de Elizabeth Lozano, para poder subsistir. De manera empírica, comenzó a fabricar algunos diseños de pijamas. Hoy es su fuente de ingreso principal vendiendo alrededor de 500 prendas al mes.

“Empezamos comprando telitas, tres a cinco metros. Tuve mucho apoyo de mi familia en cuanto a recomendaciones, pero inicié sola. Empecé a punta de préstamos. Todo fue muy empírico porque no sabía ni de costuras ni de manejo de un negocio, las redes sociales y el servicio al cliente. También, en estos momentos, las puertas están muy abiertas, hay mucho conocimiento. La Cámara de Comercio ha ayudado bastante con recursos, con proyectos y conferencias que alimentan a los empresarios, para hacer todo de manera correcta y efectiva”, explica.

Elizabeth asegura que con el apoyo de la Cámara de Comercio ha podido lograr sacar su negocio adelante. La Cámara de Comercio muestra cifras que, desde el 2022, las mujeres están emprendiendo en mayor proporción con un 53% de presencia en el área comercial.

Ismael Estrada, director del Centro de Información Empresarial de esta institución, afirma: “A nombre de hombres están registradas empresas más longevas, mientras que las nuevas empresas están registradas a nombre de mujeres, dando a entender  que las mujeres están emprendiendo más.

Le puede interesar: Estudiantes ganaron concurso de robótica y representarán a la ciudad en Estados Unidos

En el año 2020, por ejemplo, de todas las nuevas empresas creadas en la jurisdicción de la cámara de comercio de Bucaramanga, el 49% eran creadas por mujeres, y el 51% por hombres. Para el 2022, la proporción cambió, las mujeres ahora mostraron el emprendimiento en nuevos negocios en un 53%, mientras que los hombres en un 47% ”.

Le puede interesar: Sellan ambulancia por funcionar bajo protocolos insalubres

Actualmente, según la Cámara de Comercio, el tejido empresarial de Bucaramanga es femenino. De los 74 mil negocios inscritos en la ciudad, más de 37 mil están a cargo de mujeres, eso equivale al 63,13% de empresas registradas por mujeres. Siendo un poco más de la mitad de las empresas y emprendimientos liderados por mujeres.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...