RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Asegurada la alimentación para 17 mil estudiantes de Bucaramanga hasta marzo 2024

16 de marzo de 2023
¡Una buena noticia para la educación de la ciudad! La estrategia planteada por la Alcaldía y el Programa de Alimentación Escolar, PAE, permitirá que durante sus jornadas académicas, los niños beneficiarios puedan acceder a las comidas hasta marzo de 2024. El Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, comenta “Bucaramanga puede decir con certeza que somos […]
Por Equipo Comunicaciones

¡Una buena noticia para la educación de la ciudad! La estrategia planteada por la Alcaldía y el Programa de Alimentación Escolar, PAE, permitirá que durante sus jornadas académicas, los niños beneficiarios puedan acceder a las comidas hasta marzo de 2024.

El Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, comenta “Bucaramanga puede decir con certeza que somos un ejemplo de PAE. Todos los días ha habido PAE de calidad en la ciudad. Además, ya firmamos para dejarlo contratado hasta marzo de 2024. En la medida que tengamos esas condiciones, los niños van a estar en los colegios tranquilos”.

Le puede interesar: Tenderos en quiebra: pérdidas del 50% en ventas por llegada de almacenes de cadena

La idea era proteger la alimentación de los niños sin que ésta se viera afectada por el cambio de administración. La Alcaldía firmó un acuerdo con el PAE, donde se establece que se brindaran los meses de este año, más 57 días posteriores de alimentación.

Así lo asegura, Gloria Pombo, supervisora del PAE. El programa se está garantizando desde la Secretaría de Educación, para todo el calendario del 2023, más 57 días del calendario escolar del 2024. Tiempo que se da para que la nueva administración pueda hacer los debidos procesos de una nueva contratación”.

En total se entregan más de 14 mil raciones diarias y complementos de mañana y tarde a los estudiantes de los distintos sectores de Bucaramanga, a través de los tres tipos de raciones entregadas en las instituciones. Los alimentos se distribuyen por prioridad, permitiendo que los primeros que accedan en el siguiente orden: personas en condiciones de discapacidad, personas afectadas por el conflicto, estudiantes sisben y otros.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...