RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

¿CÓMO LOGRARON SOBREVIVIR DILAN, DE 8 MESES, Y SU PADRE A LA TRAGEDIA INVERNAL EN PIEDECUESTA?

27 de febrero de 2020
“Un gemido hizo posible que encontraran a Dilan. Sólo se le veía la nariz de entre el lodo”. Por: Lorenzo Lizarazo Fue arrastrado unos 600 metros por la creciente súbita de la quebrada que arrasó la casa donde dormía con sus padres y hermanos. Un “milagro” es la única explicación que se ha dado frente […]
Por Equipo Comunicaciones

“Un gemido hizo posible que encontraran a Dilan. Sólo se le veía la nariz de entre el lodo”.

Por: Lorenzo Lizarazo

Fue arrastrado unos 600 metros por la creciente súbita de la quebrada que arrasó la casa donde dormía con sus padres y hermanos. Un “milagro” es la única explicación que se ha dado frente a la sobrevivencia de este menor de 8 meses.

Su papá, Andrés Jaimes, nadó entre el agua y el lodo y cuando ya sentía que se ahogaba logró aferrarse a un tronco, cayó a una zanja y de allí fue rescatado “totalmente desnudó y en mal estado”.

De la mamá de Dilan , Ingrid Hernández, y sus hermanos Andrey Fabián, de 5 años, y Tatiana, de 2 años, nada se sabe aún. Sólo que están desaparecidos.

Este es parte del relato que entregó Liliana Jaimes, abuela de Dilan, al informativo Opina Santander, de La Cultural 100.7 FM, sobre lo ocurrido con su familia a la medianoche de este martes en la vereda El Guamo, de Piedecuesta.

Además de la mamá y los hermanos de Dilan hay otras tres personas desaparecidas en la vereda Boquerón: Abelardo Reyes, Alejandro Reyes e Isorina Lizarazo. También fueron sorprendidos por la avalancha de otra quebrada mientras dormían.

El comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, brigadier general Luis Ernesto García, anunció que la prioridad este jueves de la institución es el hallazgo de estos 6 desaparecidos.

También es el objetivo de los socorristas de la Defensa Civil, según confirmó a Llega la Tarde, de La Cultural 100.7 FM, el vocero de la institución en Santander, Duwing Alonso Villamizar.

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...