La inflación en Colombia no para, así como tampoco los precios de los alimentos de la canasta familiar. De acuerdo con los vendedores de la Plaza de Mercado Guarín, los productos que más están golpeando el bolsillo de los bumangueses son tanto las frutas como las legumbres.
«Todo ha subido, pero en especial aquellos productos que más apetece la gente como la papaya, la piña y los bananos. Ahora la gente está dejando de comprar muchos productos y los está remplazando por otros. Solo están llevando lo necesario y en menor cantidad. Lo único que está barato es la berenjena, la yota y la espinaca», indicó Nely Delgado Medina, vendedora de la plaza.
Uno de los sectores que más se han visto afectados ante las alzas de las frutas y verduras son los restaurantes de la ciudad. Ahora, según indican las personas que operan estos establecimientos en la Plaza Guarín, los precios de los platos han aumentado.
«Hemos tenido que incrementar no solo el valor de los almuerzos, sino servir menos cantidad de comida en cada plato. Ahora los almuerzos que valían $7.000, los estamos vendiendo a $12.000 y $15.000. Muchas personas venían almorzar acá, pero ante las alzas prefieren ya no hacerlo», indicó Marisol Área, cocinera del restaurante El Guille.
Es importante decir que de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, la inflación en Colombia se ubicó en 13,28% durante el mes febrero de 2023, lo que significa un incremento de los 5,27 puntos porcentuales si se compara con el mismo periodo del año 2022, en donde se situaba en el 8,01%