El pasado martes 24 de febrero dejó un pésimo balance para la fase de contención del Covid 19 que ha implementado el Gobierno Nacional, con el apoyo de Alcaldes y Gobernadores de todo el país.
Por: María Angélica Marín
#JornadaDeVerguenza fue tendencia en Twitter el día de ayer, donde se podía ver que muchas ciudades sistemas masivos de transporte congestionados de pasajeros, calles llenas de personas sin tapabocas, carros circulando por diferentes calles como si fuera un día cualquiera. Pareciera que no entendieramos lo que viene para nuestro país.
Mientras en Wuhan ayer las autoridades anunciaban que el 8 de abril se levantará la dura cuarentena impuesta desde hace 2 meses, donde la disciplina de los ciudadanos, la rigurosidad en las medidas del Gobierno, la elevada capadidad instalada de camas tipo UCI con una infraestructura impresionante, no dio abasto, pues murieron cerca de 2.524 personas y unas 50.000 infecciones registradas. Aún así, no entendemos.
Bucaramanga ayer registró cientos de personas en los supermercados todos intentando vender mercancía, otros comprando productos para tener en estos 19 días de cuarentena preventiva obligatoria que inició anoche a las 11:59 pm, motivo que obligó al Gobernador de Santander en una medida desesperada a tomar un vehículo de la policía y con megáfono en mano pedirle a la gente que se quedara en su casa, advirtiendo lo delicada que puede ser esta situación en materia de salud pública para un sistema con tantas falencias.
En Santander al igual que en el país hay falta camas UCI con aislamiento, respiradores y todo un equipo que permite mantener con vida a un paciente crítico de Covid 19, cada una de esas camas se puede encontrarse entre 25.000 y 50.000 dólares, unos 100 o 200 millones de pesos con el dólar actual, así tuviéramos todo el dinero para importar estos equipos, en el mundo no hay, pues todos los países demandan equipos y países como Alemania favorecerá su crisis antes de exportar.
Grupo Argos ha donado 10.000 millones de pesos para 100 camas UCI, Grupo Bavaria por su parte entregará 100.000 botellas de gel antibacterial elaborado con el alcohol de la cerveza, esfuerzos que serán insuficientes si no se acatan las medidas de quedarse en casa.
Ayer una jornada que nos enseña que nos falta mucha empatia y solidaridad para poder sobrellevar esta pandemia histórica, para la cual ningún país estaba preparado y que Colombia vio venir lentamente desde el oriente. Una guerra que debemos batallar sin insumos pero con una arma letal, la solidaridad.