En El Socorro se enfrentaron a las tropas españolas, las acorralaron y obligaron a firmar la primera Acta Constitucional de Independencia de la historia de nuestro país.
El 10 de julio de 1810, diez días antes de la firma del Acta de Independencia de Santafé de Bogotá, los ciudadanos de Barichara, Cabrera, Simacota, Palmas del Socorro, Páramo, Pinchote y Confines, emprendieron una marcha hacía la Villa del Socorro para respaldar a sus vecinos con machetes de labranza, lanzas, piedras, hierros y hondas, de esta manera avivaron el grito de la independencia.
Para conmemorar estos hechos, vestidos con trajes característicos de la época de La Colonia, niños, jóvenes y adultos, participan en el desfile que busca revivir los históricos hechos, que sirvieron de preámbulo a la independencia de Colombia del régimen español.
Escuche parte del paisaje sonoro y las voces de quienes hicieron parte de esta conmemoración