RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

SÍ HAY ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS EN COLOMBIA

24 de marzo de 2020
En Santander las autoridades piden regular las compras sin embargo, hay denuncias por el alza de los precios en los productos.  Por: Alejandra Sandoval El más reciente boletín del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, comprendido entre el 12 y 18 de marzo, muestra que el abastecimiento de alimentos alcanzó las […]
Por Equipo Comunicaciones

En Santander las autoridades piden regular las compras sin embargo, hay denuncias por el alza de los precios en los productos. 

Por: Alejandra Sandoval

El más reciente boletín del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, comprendido entre el 12 y 18 de marzo, muestra que el abastecimiento de alimentos alcanzó las casi 134 mil toneladas en todo el país.

El Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, explicó que no hay desabastecimiento pero que se realizan jornadas para evitar el acaparamiento de alimentos y la especulación con los precios, pues es considerado un delito.

Además señaló que se garantizará el funcionamiento de la cadena de alimentos, durante el aislamiento obligatorio decretado para evitar la propagación del coronavirus en el territorio.

Rodolfo Enrique Zea, Ministro de Agricultura, indicó que «la cadena va a seguir funcionando para lograr la seguridad alimentaria y esto qué significa, que nuestros productores van a poder ir a comprar sus semillas, las vacunas y van a poder desplazarse desde su tiempo de residencia a su trabajo para poder trabajar en la cosecha. El transporte rural y de carga a va a estar a disposición para sacar los productos».

Ya puestos los alimentos en los sitios de consumo, como en CentroAbastos de Bucaramanga, las autoridades ya han comenzado a vigilar para que no haya acaparamiento de alimentos, lo mismo que en las plazas de mercado, supermercados, farmacias y tiendas, explicó el secretario del interior de la capital santandereana, David Cavanzo.

«La Central de Abastos ha determinado unas medidas higiénico-sanitarias para el bienestar de todas las personas y en cuanto a la canasta familiar se está haciendo un monitoreo para garantizar que llegue a todos los sectores de la ciudad. Les recordamos a los ciudadanos comprar lo necesario porque hay otros bumangueses que necesitan suplir sus necesidades».

De igual manera, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, desmintió que exista en este momento desabastecimiento de alimentos en el departamento. Según el mandatario están llegando al día más de 200 vehículos cargados con frutas, verduras y legumbres a Centroabastos y son más de 4.000 toneladas de alimentos que se distribuyen a diario en las plazas de mercado del área metropolitana de Bucaramanga.

El Ministerio de Comercio habilitó una aplicación móvil para reportar irregularidades que atenten contra los derechos de los consumidores, así como la línea nacional gratuita 01 8000 910 165 y el correo contactenos@sic.gov.co

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...