Según el último censo, que realizó en el 2019 la Secretaría de Salud y Ambiente, en Bucaramanga laboran 976 recicladores, de los cuales 22 son ciudadanos venezolanos.
El fortalecimiento de la población de recicladores para dignificar su condición laboral en aspectos de salud y bienestar, hace parte de la estrategia que lleva a cabo la Alcaldía de Bucaramanga a través de la Secretaría de Salud y Ambiente.
Como parte de la tarea de crecimiento en esta actividad, el Municipio entregará, a tres cooperativas de la ciudad, herramientas que facilitarán la actividad de aprovechamiento de residuos sólidos en las organizaciones. A las cooperativas Coopreser, Bello Renacer y Reciclemos se les entregará una máquina compactadora y una báscula de piso.
“Lo que buscamos con esta estrategia es optimizar al interior de las cooperativas los procesos de selección y aprovechamiento. Nos permitirá como ciudad y región aumentar los niveles de reciclaje”, manifestó Henry Andrés Sarmiento Sierra, subsecretario del Medio Ambiente Bucaramanga.
En el 2019, el Gobierno Municipal entregó carnés y una dotación personal a las tres cooperativas. El subsecretario del Medio Ambiente destacó el crecimiento y aprovechamiento de los productos reciclables. Según el funcionario se pasó de 2% a 2.5 %, que corresponde a lo que se carga en la plataforma de la Superintendencia de Aseo.