RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Santander se prepara para aumentar controles y prevenir la llegada del Coronavirus

5 de marzo de 2020
En reunión con el Ministerio de Salud y Protección Social, se presentarán recomendaciones e inquietudes de los servidores de la salud la región. Luego de haber sido elevado a riesgo moderado la alerta por parte del Ministerio de Salud y Protección Social,  las secretarías de Salud del Departamento y Bucaramanga lideraron un encuentro con los […]
Por Equipo Comunicaciones

En reunión con el Ministerio de Salud y Protección Social, se presentarán recomendaciones e inquietudes de los servidores de la salud la región.

Luego de haber sido elevado a riesgo moderado la alerta por parte del Ministerio de Salud y Protección Social,  las secretarías de Salud del Departamento y Bucaramanga lideraron un encuentro con los municipios del área metropolitana, directores de hospitales y clínicas de la ciudad, con el fin de revisar, tomar medidas y precauciones en el caso de presentarse un posible Coronavirus, COVID-19, en este territorio.

El secretario de Salud y Ambiente del Municipio, Nelson Ballesteros, consideró importante y necesaria la reunión, puesto que permitió repasar la Circular 005 del Ministerio que orienta y entrega las directrices que se deben tener en cuenta en la red de salud pública y privada del Departamento y el Municipio. “La red está integrada y comprende muy bien la situación”, indicó el funcionario.

Por su parte, el epidemiólogo del Departamento, Alexander Torres, explicó a los profesionales las medidas de alerta a tener en cuenta con situaciones de posibles Coronavirus, como síntomas y complicaciones de la enfermedad.

Se recordó a los presentes que el único que podrá entregar información de un caso comprobado de Coronavirus COVID-19 es el Ministerio de Salud y Protección Social o su delegado.

El encuentro sirvió de preparación para lo que será la jornada que sostendrá hoy, miércoles 4 de marzo en Bogotá, el secretario de Salud del Departamento, Javier Villamizar Suárez, con el Ministro de Salud y la Seguridad Social. El funcionario entregará las siguientes inquietudes planteadas por los profesionales de la salud.

Recomendaciones

– Verificar el control, no solo desde el ingreso de personas en aeropuertos, sino también la migración a la ciudad o el departamento por zona terrestre.

– Corroborar insumos; se agota la venta de tapabocas y el costo del producto es elevado. Se requiere que el Ministerio sea garante y revise los precios de los insumos necesarios.

– Garantizar elementos de protección personal y dotación para los profesionales de salud.

– Revisar planes de contingencia de cada institución.

– Tener en cuenta opciones como telesalud y teletrabajo, para que las instituciones permitan esta modalidad a personas que presenten un síntoma respiratorio, porque podría afectar la salud de otras.

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...