RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Recomendaciones para la compra de pescado en Semana Santa

3 de abril de 2023
Las autoridades de Bucaramanga y Santander recomiendan a los consumidores llevar a cabo las recomendaciones en la compra de los productos para esta semana Santa y en La Cultural FM les contamos cuáles son estas. El pescado debe tener ojos presentes, que ocupen toda la cavidad orbitaria y que sean transparentes, firmes y brillantes. Las […]
Por Equipo Comunicaciones

Las autoridades de Bucaramanga y Santander recomiendan a los consumidores llevar a cabo las recomendaciones en la compra de los productos para esta semana Santa y en La Cultural FM les contamos cuáles son estas.

  1. El pescado debe tener ojos presentes, que ocupen toda la cavidad orbitaria y que sean transparentes, firmes y brillantes.
  2. Las branquias deben ser de color rosado o rojo intenso, húmedas y brillantes con apariencia uniforme.
  3.  Al tacto, el pescado debe ser firme y elástico, presione la carne con los dedos con el fin de verificar que regresa a su forma original, si los dedos quedan marcados en el pez, entonces es mejor no llevarlo porque no está tan fresco… Así mismo el pescado no debe doblarse.
  4.  El olor debe ser agradable, con aroma al mar, al río y que llame la atención al consumo.
  5.  Las escamas deben estar unidas entre sí, no se salen con facilidad.

La coordinación de la Oficina de Saneamiento Básico de la Secretaría de Salud y Ambiente, escuchamos a Luis Antonio Niño explicó a los compradores:

«Es importante que compren el pescado en sitios legalmente constituidos y en sitios que están en vigilancia por parte de nosotros, las plazas de mercado, la central de abastos, los almacenes de mercado, recomendamos no comprar el pescado en la vía pública, porque esto no le garantiza que lo que usted vaya a consumir cumpla con las normas sanitarias y tengan todas las medidas de biosanitarias para poder ser ingeridos en este momento, la secretaría de salud estará disponible durante toda la semana con personal en las plazas, almacenes de cadena y otros establecimientos» explicó.

Las autoridades en salud invitan a los ciudadanos a informar si nota alguna irregularidad en la venta de pescado, puede llamar a Héctor Cáceres, coordinador del grupo de Alimentos en Bucaramanga al celular: 315  6758451.

Desde la gobernación de Santander también se invita a los 87 municipios a manejar los cuidados para la compra de estos productos, Marín Cárdenas, director de Salud Integral de dicha dependencia “en caso de presentar síntomas de intoxicación alimentaria como fiebre, vómitos prolongados, signos de deshidratación, mareo y diarrea, recuerde acudir al servicio de urgencias más cercano”.

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025

Teresita Gómez abre el camino de Ulibro 2025 Con la presencia de la maestra Teresita Gómez, una leyenda viva de la música y la cultura de Colombia, la Universidad UNAB llevó a cabo el lanzamiento de la edición 23 de la Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025, la...

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

Este viernes 11 de abril, la ciudad de Bucaramanga se unirá a una causa noble y llena de solidaridad: la Segunda Radiotón: 12 horas por los animalitos de calle. Un evento organizado por la Alcaldía de Bucaramanga, liderado por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, La...