La preocupación de las autoridades son las enfermedades respiratorias en medio de la situación de salud en el mundo por el coronavirus.
Por: Milena Bernal
Javier y oyentes buenos días, pese a las medidas implementadas, hay preocupación por la calidad del aire en Bucaramanga y el área metropolitana pues ni siquiera con la implementación de un pico y placa ambiental en la capital santandereana y que se mantuvo durante 4 días, se logró mejoría.
De acuerdo con los informes recientes entregados por el Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, la zona más afectada en la ciudad es la Comuna 16. El equipo que conforma el Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire, ubicado en Lagos del Cacique ha arrojado durante estos tres últimos días niveles entre los 59 y 93 microgramos por metro cúbico, para un tiempo de exposición de 24 horas.
Sin embargo, De acuerdo con la resolución 2254 de 2007, expedida por el Ministerio de Ambiente, se indica que los límites permisibles de material particulado PM 2,5 no pueden superar los 37 microgramos por metro cúbico para ese mismo tiempo.
Ante esto, el AMB ha asegurado que este incremento se debe a incendios forestales producidos en otras partes del país, sucesos que, eventualmente, terminan afectando la calidad del aire en la región.
La situación desencadena afectaciones en la salud, principalmente las relacionadas con enfermedades respiratorias que, en este momento, podrían ser un agravante ante la emergencia por el coronavirus – COVID-19.