RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Murió el creador del comando copiar y pegar, Larry Tesler

21 de febrero de 2020
El mundo de la tecnología está de luto con el fallecimiento de Lawrence ‘Larry’ Tesler, genio de la informática. Por: Faber Rueda Nacido en Nueva York en 1945, Tesler fue desde muy joven un apasionado por la tecnología y por el desarrollo de la computación de aquel momento que abría un sin fin de posibilidades […]
Por Equipo Comunicaciones

El mundo de la tecnología está de luto con el fallecimiento de Lawrence ‘Larry’ Tesler, genio de la informática.

Por: Faber Rueda

Nacido en Nueva York en 1945, Tesler fue desde muy joven un apasionado por la tecnología y por el desarrollo de la computación de aquel momento que abría un sin fin de posibilidades a curiosos como él.

Después de estudiar en la Universidad de Stanford y enfocarse en el diseño de interfaces o lo que serían sistemas computarizados más fáciles de usar, se mudó a Silicon Valley, lugar donde tenían sede las más prestigiosas empresas tecnológicas. Allí, su primer trabajo sería como parte del equipo de desarrollo de Xerox.

Ese fue el primer paso de una larga carrera que lo llevaría a trabajar con otras prestigiosas empresas como Apple, Yahoo y Amazon.

Además de ser un abanderado contracultural de una computación de libre acceso para todos, la obra cúspide de Larry Tesler fue el desarrollo de las funciones “copiar”, “cortar” y “pegar”. Herramientas basadas en en el antiguo método de edición, en el que las personas cortaban físicamente fragmentos de textos impresos y luego las pegaban donde fuera necesario.

Este proceso que hoy pareciera muy sencillo, práctico y mecánico a simple vista, cambió por completo la dinámica de la computación y sentó las bases actuales del intercambio no solamente de textos sino de archivos en general.

Larry Tesler, un visionario que ahorró mucho tiempo con su invento a todos los usuarios del mundo tecnológico fallece a los 74 años y deja un legado de creatividad, innovación y sabiduría.

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Se ilumina el mundo, que no se apague su luz

Por: Felipe Zarruk - Periodista El año 2024 tiene 31 días, empezó la cuenta regresiva para su finalización.  Suenan campanas, las campanas de Belén, “Campana sobre campana y sobre campana una, asómate a la ventana y verás al niño en la cuna”.  Esta es la primera...