RADIO PÚBLICA – LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO

     

Municipios en alerta por lluvias y emergencias por crecientes súbitas

17 de marzo de 2023
Las lluvias han causado afectaciones en Santander desde el pasado fin de semana. Cuatro municipios se encuentran en alerta roja debido a los constantes deslizamientos viales. El municipio de Encino tiene 120 km de vías entre secundarías y terciarias. La vía que comunica de Charalá a Encino incluye 29 kilómetros, éste es un corredor de […]
Por Equipo Comunicaciones

Las lluvias han causado afectaciones en Santander desde el pasado fin de semana. Cuatro municipios se encuentran en alerta roja debido a los constantes deslizamientos viales.

El municipio de Encino tiene 120 km de vías entre secundarías y terciarias. La vía que comunica de Charalá a Encino incluye 29 kilómetros, éste es un corredor de paso que conecta a los departamentos de Santander y Boyacá, por esto debe tener maquinaría para recuperar la banca. Por otro lado, hay habitantes afectados en las cinco veredas de la parte alta con 300 familias dico al estado actual de la vía. Sin embargo el municipio entero tiene puntos críticos en todas las vías.

Escuche a José Gabriel Giratá, alcalde de Encino, Santander:

En otro punto del departamento, el municipio de Río negro tiene afectaciones graves debido a las lluvias, sectores como La Espuma, Cruces de Panamá, Panamá, La Meseta, Llano de Palmas, La Victoria y Caña Brava, además de las crecientes en los ríos y cauces según lo relató relató el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Alzate.

Otros municipios como Chima y Confines también se encuentran en alerta roja. El gobernador de Santander Mauricio Aguilar explicó, que hasta el momento los municipios sonlos más afectados de los 87 municipios en total que tiene el departamento. Agregó que se ha recomendado especial atención al nivel de los ríos Cáchira; Oro; Charta; Floridablanca; San Pablo, El Playón y Hato, y a las cuencas en los ríos Carare y Opón ya que estos afluentes están a la altura de los municipios de Sabana de Torres; Bucaramanga; Floridablanca; Piedecuesta; Girón; Rionegro; Cimitarra; Puerto Parra; Santa Helena; Simacota y el Carmen de Chucurí.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y Desastres, junto los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y Desastres y organismos de socorro, realizan monitoreo permanente en los niveles de los ríos con el fin de alertar a las comunidades y evitar alguna emergencia.

 

Etiquetas

Compartir

  Noticias relacionadas

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

¡ÚNETE A LA SEGUNDA RADIOTÓN POR LOS ANIMALITOS DE CALLE!

Este viernes 11 de abril, la ciudad de Bucaramanga se unirá a una causa noble y llena de solidaridad: la Segunda Radiotón: 12 horas por los animalitos de calle. Un evento organizado por la Alcaldía de Bucaramanga, liderado por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, La...

La Novena Navideña, más que una tradición

La Novena Navideña, más que una tradición

Por: María Eugenia Mejía - Periodista El día lunes 9 de diciembre a las 8:00 a.m.  le correspondió la realización de la novena a Comunicaciones, la Emisora, IAC y Sistemas, estuvo amenizada por la banda Señora Bucaramanga con personajes como duendes, elfos  y papá...